Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street aumenta sus pérdidas y sufre su peor día desde noviembre: el Dow Jones cae un 1,55%

La bolsa de Nueva York ha intensificado su caída en la recta final de la sesión y el Dow Jones ha bakado un 1,55% hasta perder de nuevo los 14.000 puntos debido al miedo a una situación de ingobernabilidad tras las elecciones italianas. Ese índice ha restado 216,4 puntos para colocarse en las 13.784,17 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ha perdido un 1,83% y el tecnológico Nasdaq un 1,44%.

El parqué neoyorquino sufrió esos números rojos después de que las primeras proyecciones de voto apuntasen a que Italia, la tercera economía de la eurozona, se dirige hacia la ingobernabilidad, ya que ni la centroizquierda, ni la centroderecha obtendrían una mayoría clara en el Senado.

Por otra parte, los inversores vieron con temor las nuevas llamadas de alerta del presidente de EEUU, Barack Obama, quien pidió al Congreso "compromiso" para evitar los drásticos recortes automáticos del gasto público a cuatro días de que venza el plazo para que entren en vigor y alertó de sus desastrosas consecuencias.

Tan solo tres de las treinta empresas que integran el Dow Jones terminaron la jornada en terreno positivo, lideradas por la cadena de comida rápida McDonald's (0,93%).

Las pérdidas las encabezaron Bank of America (-3,58%), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-2,6%), el productor de aluminio Alcoa (-2,55%), la cadena de tiendas para mejoras del hogar Home Depot (-2,53%), el conglomerado GE (-2,48%) y el banco JPMorgan Chase (-2,47%), entre otras.

Fuera de ese índice destacó el avance del 11,47% de Barnes & Noble después de que su presidente y accionista mayoritario, Leonard Riggio, anunciase que planea realizar una oferta para comprar las librerías y la página web de la empresa, aunque no la división que abarca sus lectores electrónicos, Nook Media.

Por otro lado, la empresa de alquiler de automóviles Hertz subió el 1,66% tras anunciar antes de la apertura que sufrió unas pérdidas de 36,4 millones de dólares en el cuarto trimestre debido a la compra de su competidora Dollar Thrifty, pero sus ingresos se elevaron en un 15% ese periodo.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó mínimamente, hasta 93,11 dólares por barril, mientras que el oro subió a 1.586,2 dólares la onza.

Por otro lado, el dólar subía con fuerza frente al euro (que se cambiaba a 1,3074 dólares), y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años retrocedía al 1,86%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky