La empresa más famosa de tarjetas de crédito ha presentado grandes resultados durante esta temporada, pero no le han valido para superar las metas técnicas que le habíamos impuesto para considerar su entrada a la cartera.
Y es que en general, llevamos ya varias sesiones esperando a que Wall Street logre batir máximos, algo que se queda en un "quiero pero no puedo", y si algo hay que tener siempre en claro es que en resistencias no se compra.
Joan Cabrero, analista de Ágora A.F., había comentado que para considerar una entrada en los títulos de Visa, éstos primero debían batir los 160 dólares, situación que hasta el día de hoy no ha sido posible. Entonces, también mencionó que el stop loss quedaría fijado en los 156 billetes verdes.
La falta de claridad en el escenario del parqué en Nueva York nos impide confiar en la situación técnica de estas acciones, por lo que mejor daremos paso a nuevas ideas que se amolden mejor a lo que buscamos. Sin embargo, hay que señalar que no abandonamos esta opción por que carezca de fuertes fundamentales, sólo basta con echar un ojo a sus números.
Los títulos de Visa (V.NY)reciben una de las mejores recomendaciones del mercado americano por parte del consenso de firmas de inversión que recoge FactSet. Y no es de extrañar, con un potencial alcista superior al 10% y tras casi duplicar su caja entre 2012 y 2013, sus acciones se presentan como una gran opción para tomar en cuenta en Wall Street.