Sin duda el pasado año será recordado como un ejercicio marcado por la crisis de los países periféricos, en el que la volatilidad y la caída de los precios durante el primer semestre del año, marcaron el rumbo de los mercados que vivieron grandes momentos de incertidumbre.
Esto provocó que muchos inversores salieran del mercado de fondos de inversión. Y precisamente la volatilidad fue uno de los principales retos al que tuvo que enfrentarse EDM, la gestora galardonada por Morningstar con el premio al mejor fondo de renta fija euro a corto plazo por su fondo EDM-Ahorro FI.
A pesar del fuerte cambio de sentimiento que generó la intervención del presidente del BCE en verano y del ambiente complaciente con el que ha comenzado el año, desde la gestora creen que "2013 seguirá siendo un ejercicio complicado". No obstante, confían "en mantener la ventaja frente al mercado, tanto por rentabilidad como por volatilidad, invirtiendo exclusivamente en aquellas compañías que presenten perspectivas de crecimiento y sin exponerse a riesgos innecesarios".
Por este motivo, uno de los obstáculos primordiales en 2013 para EDM será conseguir "mantener las rentabilidades de nuestros fondos por encima de sus benchmark". Del mismo modo, pretenden ofecer una volatilidad menor de los mismos: "En 2012 lo conseguimos, y pensamos que en 2013 también lo lograremos", añaden.
En cuanto a la estrategia que tendrá más éxito en el presente ejercicio, estiman, sin duda, que la reina será la renta variable europea, "tanto por valoración (cerca de sus mínimos históricos) como por sentimiento (el pesimismo sobre Europa es extremo)". Por otro lado, de cara a su línea de trabajo en 2013, la directriz principal a seguir es continuar trabajando para "seguir siendo la gestora independiente líder en España".