Bolsa, mercados y cotizaciones

Confianza plena en EADS

La promesa de 2012, frustrada por las negociaciones para la posible fusión con Bae Systems, es ahora el paraíso prometido de 2013 para EADS. El fabricante europeo de aeronaves inicia el año con fuerza, y augura grandes alegrías para sus accionistas.

En las primeras semanas del nuevo ejercicio, los analistas han mejorado la recomendación de EADS (EAD.MC) hasta situarse como una de las primeras de todo el mercado europeo. Además, en su consejo para los próximos 30 días, ningún analista recomienda otra cosa que no sea adquirir sus títulos. De este modo, el consenso de mercado que recoge FactSet apunta unívocamente al fabricante europeo como uno de los valores más prometedores del inicio del año.

Las dudas de su principal rival por el sector de la aviación comercial, Boeing, han permitido a la compañía europea marcar máximos históricos en los parqués, por encima de los 35 euros. De este modo, la estrategia, que no cumple ni dos meses en cartera (entró el 5 de diciembre), se sitúa como una de las más alcistas de elMonitor, con unas ganancias que se aproximan al 20%. A pesar de esta fuerte subida, no es tarde para entrar en la compañía, ya que todavía esperan más sorpresas en el año 2012, como la presentación del A350, prevista para mediados de año. Al mismo tiempo, los analistas otorgan un potencial alcista a sus títulos superior al 7%, hasta los 37,5 euros.

Además de EADS, entre las firmas que mejoran su recomendación a un mes con más fuerza se encuentra Priceline (PCLN.NQ). Después de digerir la compra de Kayak, la compañía estadounidense de ofertas de ocio y viajes por Internet recupera el sólido consejo de compra que tenía antes de anunciar la operación, y permite la recuperación de sus acciones en los parqués. Todavía no es tarde para incorporar sus títulos a la cartera, por lo que desde elMonitor se sitúa entre las ideas de compra.

Medio vacío

En el lado opuesto de la moneda se encuentran Ferrovial (FER.MC) y Enagás (ENG.MC). Ambas han visto como los expertos han revisado a la baja su consejo de compra en las últimas semanas. No en vano, si se tuvieran en cuenta únicamente las recomendaciones llevadas a cabo por expertos en los últimos 30 días, la firma gasista recibiría un consejo de mantener sus títulos.

En el caso de la empresa de infraestructuras presidida por Rafael del Pino, el deterioro no provocaría una variación de su recomendación, aunque cada vez es más evidente el cambio de tendencia en el consejo de los expertos. De hecho, en los últimos dos meses y medio, sólo el 37% de las revisiones llevadas a cabo por los expertos sobre su precio objetivo han sido alcistas.

Por su parte, OHL y Celgene se encuentran en una situación similar al haber sufrido un empeoramiento notable de su recomendación en las revisiones que la media de casas de análisis ha llevado a cabo sobre ellas a lo largo del último mes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky