
Nueva York, 1 feb (EFE).- Wall Street abrió hoy en terreno positivo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzaba el 0,76 % hasta acercarse a los 14.000 puntos después de conocerse que la economía estadounidense creó 157.000 empleos en enero, aunque la tasa de desempleo se elevó hasta el 7,9 %.
Media hora después del inicio de la sesión, ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, sumaba 105,87 unidades para colocarse en los 13.966,45 enteros, con lo que se aproximaba a una barrera que no ha sobrepasado en más de cinco años.
Por otra parte, el selectivo S&P 500 avanzaba el 0,61 % (9,21 puntos) hasta las 1.507,32 unidades, en tanto que el índice compuesto del mercado Nasdaq subía el 0,55 % (17,36 puntos) hasta las 3.159,49 unidades.
Las ganancias se instalaban en el parqué neoyorquino tras conocerse que Estados Unidos registró una ganancia neta de 157.000 puestos de trabajo este mes, en línea con lo previsto por los analistas, aunque el índice de desempleo subió en una décima, frente al descenso de una décima que se esperaba.
Pese a que los números no eran del todo convincentes, sí eran suficientes para despertar la sed compradora en Wall Street, que cerró el jueves el mejor mes de enero en dos décadas para el Dow Jones con una contundente subida del 5,77 %, en tanto que el S&P 500 avanzó un 5 % mensual, su mejor arranque de año desde 1997.
En los números verdes de la jornada también influía el exitoso estreno en bolsa de Zoetis, la división de salud animal de la farmacéutica Pfizer (0,66 %), que se disparaba un 19 % en su debut tras haber recaudado 2.200 millones de dólares con su oferta pública de venta de acciones (OPV).
La también farmacéutica Merck lideraba con un descenso del 3,72 % el terreno negativo del Dow Jones después de haber presentado unos resultados que no gustaron a los inversores neoyorquinos.
Tan solo otra compañía registraba pérdidas a esta hora en el Dow Jones, la petrolera Exxon Mobil (-0,46 %), que anunció también hoy que obtuvo un beneficio neto de 44.880 millones de dólares en 2012, un 9 % más que en el año anterior, lo que atribuyó a los menores costes y la liquidación de algunos activos.
El lado positivo de la tabla lo encabezaban la operadora de telefonía Verizon (1,97 %), la aseguradora Travelers (1,78 %), la también operadora AT&T (1,61 %) y la financiera American Express (1,39 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba hasta 96,68 dólares por barril, el oro ascendía a 1.677,6 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,3599 dólares, mientras que la rentabilidad de la deuda de Estados Unidos a diez años bajaba al 1,94 %.
Relacionados
- Cavani acerca al Nápoles a tres puntos del Juventus
- El líder Juventus empata en Parma y Lazio se acerca a tres puntos
- El Juventus no pasa del empate y el Lazio se le acerca a tres puntos
- La bolsa española sube el 0,53 por ciento y se acerca a 8.700 puntos
- (ampliación) el ibex alcanza un nuevo máximo en casi un ano y se acerca a los 8.500 puntos