Un buen brindis, con cualquiera de las marcas etiqueta Diageo. Es lo que hará hoy la compañía después de batir las previsiones de los analistas con sus beneficios del primer semestre de su ejercicio fiscal y de conseguir su mejor resultado correspondiente a la primera mitad del año.
Durante los primeros seis meses de su ejercicio fiscal, Diageo <:DGE.LO:> consiguió un beneficio por acción (BPA) de 0,61 libras, lo que significa su mejor resultado en el inicio del año de su historia y supera en un 8,9% las cuentas del mismo periodo del ejercicio anterior. Con estas cifras también consigue dejar atrás las previsiones que manejaban los analistas y que apuntaban a un BPA de 0,586 libras por acción, un 3,9% inferior al resultado que finalmente ha presentado la compañía británica, según el consenso de mercado que recoge Bloomberg.
Por su parte, las ventas de la compañía superaron los 6.000 millones de libras, un 5% más que en el mismo periodo de 2011, principalmente gracias al mejor comportamiento de los mercados emergentes como el de América latina y el Caribe, donde aumentaron sus ingresos un 18% y de África, donde crecieron un 10%. De este modo, la compañía consigue compensar, una vez más, la crisis europea, región en la que sus ventas cayeron un 2%.
Diageo encuentra en estas cifras un pilar sólido en el que sostener una cotización superior a las 18,5 libras, lo que significa situarse en el entorno de los máximos marcados el pasado 10 de diciembre con 18,86 libras por título. Por su parte, la media de firmas de inversión que recoge FactSet sitúa el precio objetivo de la compañía británica en las 19,5 libras, la cifra más elevada de su historia, a la que llega después de avanzar un 2,2% desde el primero de enero.
Las cifras de Diageo se complementan con un proyecto de futuro ilusionante para la empresa: el crecimiento por uno de los mercados emergentes en los que su presencia es menor, India. Las conversaciones con United Spirits Limited (USL), uno de los mayores fabricantes de licores del país, están avanzadas y, por el momento, parece que sólo falta la autorización de las autoridades del país para dar luz verde a una operación que podría llevar a Diageo a adquirir un buen porcentaje de los títulos de la firma india.
La capacidad de la compañía para generar caja avala una posible compra de la compañía, ya que, según la media de analistas que recoge FactSet, para los próximos cinco años (contando este ejercicio), conseguirá generar casi 1.000 millones de libras anuales, con lo que reducirá su ratio de deuda frente al ebitda (beneficio bruto) de 2,11 con los que cerró 2012 hasta el 0,97 al cierre de 2016, según los cálculos de las casas de análisis.