Bolsa, mercados y cotizaciones

Precio del cobre subió un 7 por ciento en marzo por caída de inventarios

Santiago de Chile, 4 abr (EFECOM).- El precio del cobre subió un 7 por ciento en marzo respecto del mes de febrero, al registrar una cotización de 3,828 dólares por libra, impulsado por la caída de los inventarios, informó hoy la Comisión chilena del Cobre (Cochilco).

Los inventarios de cobre en las bolsas de metales durante el tercer mes del año disminuyeron cerca de 25.500 toneladas métricas, tras una caída del 12,5 por ciento, precisó Cochilco en su análisis semanal de mercados.

Destaca el informe que el 6 de marzo el precio del metal rojo superó por primera vez en su historia los 4 dólares la libra (4,028 dólares), mientras que tanto en marzo como en el primer trimestre del año 2008 registraron los mayores promedios nominales de la historia del cobre.

En tanto, la presente semana el cobre cerró con una cotización de 3,921 dólares la libra, un 1,2 por ciento más en comparación con el viernes pasado.

"Esta alza ocurrió, a pesar de que los inventarios totales en bolsas de metales crecieron el 1,2 por ciento, para cerrar en 184.200 toneladas, equivalentes a 3,6 días de consumo, lo que supone la primera alza semanal desde fines de febrero pasado", sostuvo el organismo estatal.

El análisis destaca que la cotización del metal rojo estuvo más estable esta semana, en gran medida debido a que el contexto económico fue menos volátil.

Las materias primas, sin embargo, tuvieron una semana de debilidad: el petróleo cayó un 1,6 por ciento entre el viernes pasado y el cierre del jueves, mientras que entre los metales base, sólo el cobre y el plomo tuvieron repuntes entre cierres semanales (1,2 por ciento en ambos metales).

En tanto, predominaron las correcciones, lideradas por el níquel (-7,8 por ciento), dando cuenta de los distintos fundamentos que presentan cada uno de los metales base.

Los inventarios en bolsas de metales cerraron la semana en 184.200 toneladas métricas, lo que supuso un aumento de 2.200 toneladas métricas finas (+1,2 por ciento).

Según Cochilco, dicha variación se explica principalmente por la entrada de 2.600 toneladas a la Shangai Futures Exchange (SHFE), parcialmente compensada por leves bajas en la Bolsa de Metales de Londres y Comex, 100 y 271 Toneladas, respectivamente.

En términos geográficos se mantuvo la salida de cobre en bodegas ubicadas tanto en EEUU como Europa (-4.700 toneladas y -1.200 toneladas), mientras que en Asia hubo un importante ingreso de 8.100 toneladas métricas.

El precio promedio del cobre en lo que va de 2008 se situó en 3,541 dólares la libra, frente a los 3,232 dólares del año pasado.

Cochilco estima que el precio de la próxima semana dependerá principalmente de que suceda con la evolución de los mercados financieros y los acontecimientos económicos, además de los factores de la industria.

En relación a los primeros, la próxima semana en EEUU se entregará cifras del sector construcción (ventas pendientes de casas), y las cifras de empleo que se conocerán este viernes -tras el cierre de la Bolsa de Metales de Londres)- que pueden tener impacto si se desvían más de lo esperado. EFECOM

mc/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky