Santiago de Chile, 20 mar (EFECOM).- El precio internacional del cobre en la Bolsa de Metales de Londres cerró la semana a 3,533 dólares la libra, con una bajada del 9,5 por ciento respecto del viernes pasado, afirmó hoy la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) en su análisis semanal de mercados.
La bajada del cobre estuvo influida por los últimos acontecimientos ocurridos en la economía estadounidense, pese a que los inventarios en las bolsas de metales también cayeron un 6,1 por ciento, precisó el informe.
En Estados Unidos, los problemas de liquidez de Bear Stearns Companies, una de las mayores compañías financieras globales, y el recorte de 75 puntos básicos, hasta el 2,25 por ciento, de las tasas de interés en la reunión del Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) precipitaron la caída de la cotización del metal, según Cochilco.
Sobre la demanda del metal, el organismo estatal señaló que "el debilitado sector de la construcción estadounidense no da signos de estabilización futura".
Esto "se constata en que los permisos de construcción residenciales de febrero fueron un 4,1 por ciento inferiores a lo esperado y un 7,8 por ciento menores al mes previo, lo que indica un menor potencial futuro de demanda estadounidense de cobre", añade el informe.
Los inventarios en los mercados de metales cerraron esta semana en 194.400 toneladas, 12.700 toneladas menos que la semana pasada, producto de la salida de 12.400 toneladas de cobre desde la Bolsa de Metales de Londres (BML), además de 313 toneladas desde el COMEX de la bolsa mercantil de Nueva York.
Respecto de la proyección para la próxima semana, se prevé que estará condicionada a factores de la industria, evolución de los mercados financieros y acontecimientos económicos, especialmente en la publicación en EEUU de cifras de ventas de casas, índices de confianza y PIB, entre otros.
En Alemania se conocerá el índice IFO de confianza y en China se darán a conocer cifras desagregadas de comercio exterior de cobre, puntualizó Cochilco. EFECOM.
gs/ns/lgo