Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Madrid extiende alzas ante un mejor panorama económico

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española abrió el viernes con nuevas ganancias, en línea con las principales plazas europeas, ante los indicios de una mejora de la actividad económica global.

En Madrid, el mercado seguía respaldado por el buen resultado de la subasta de bonos celebrada la víspera en la que el Tesoro logró colocar 5.817 millones de euros, superando el objetivo de 4.000-5.000 millones, con el tipo de interés de los bonos a 10 años por debajo del 5 por ciento por primera vez desde marzo de 2012.

Esta mañana, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 332 puntos básicos, desde los 336 pb de las últimas transacciones del jueves.

A las 09:12 horas, el Ibex-35 subía 42 puntos, un 0,49 por ciento a 8.662 puntos, un nivel no visto desde finales de febrero de 2012. El europeo FTSEurofirst 300 ganaba un 0,06 por ciento.

Los dos grandes bancos servían de soporte para el índice selectivo español.

Los títulos de Santander subían un 0,82 por ciento después de que el presidente del banco dijera en una entrevista que los resultados de la entidad empezarían a mejorar en 2013.

BBVA, por su parte, avanzaba un 0,27 por ciento.

Bankinter ganaba un 2,47 por ciento tras la buena acogida que encontró la víspera su emisión de cédulas [ID:nL5E9CA6VR]. Sabadell, que ha encargado el viernes una emisión de este tipo, cedía un 0,5 por ciento.

Telefónica, otro de los grandes del principal índice de la bolsa española, ganaba un 0,18 por ciento y la petrolera Repsol sumaba un 0,49 por ciento.

Las acciones de FCC volvían a subir con fuerza por segundo día al continuar las informaciones sobre un relevo en su cúpula directiva y la posible entrada del fondo estadounidense Guggenheim en el capital del grupo. El viernes, las acciones de la constructora ganaban un 3,2 por ciento tras apuntarse un 5,8 por ciento en la jornada anterior.

IAG sumaba un 2,2 por ciento después de que los sindicatos de Iberia decidieran no convocar huelga a finales de enero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky