
La Bolsa de Nueva York cerró hoy con una alza del 3,19% en el Dow Jones, impulsada por la fuerte subida de las acciones de los bancos tras la recapitalización de Lehman Brothers y la inyección de optimismo que supuso el aumento de la actividad manufacturera en marzo.
El índice Dow Jones de Industriales (DJI.NY), el más importante de Wall Street, subió 391,47 puntos (3,19%) para situarse en 12.654,36 unidades, cerrando así la tercera mejor sesión del año.
Todos los valores en positivo
Las acciones de Citigroup (C.NY) (11,29%), JPMorgan Chase (9,18%), AIG (AIG.NY) (8,67%), American Express (AXP.NY) (7,71%) y Bank of America (BAC.NY)(7,78%) fueron las que más subieron en el Dow Jones, que cerró con todos sus valores en territorio positivo.
Incluso General Motors (GM.NY) subió un 5,72%, a pesar de que anunció que sus ventas bajaron un 13% en marzo en Estados Unidos, arrastrada por la fuerte caída de la demanda de vehículos en la categoría camionetas (que incluye SUV, monovolúmenes, "pickup", furgonetas y camionetas).
El Nasdaq también sube
El mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e Internet, avanzó 83,65 puntos (3,67%) para situarse en 2.362,75 unidades, impulsado por las alzas de las acciones de Amazon (AMZN.NQ) (7,57%), Google (GOOG.NQ) (5,73%) y Oracle <:ORCL.NQ :> (4,35%), entre otros valores.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, subió 47,48 puntos (3,59%), hasta las 1.370,18 unidades.
En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en el mercado neoyorquino, ganó 291,2 puntos (3,31) hasta las 9.088,49 unidades.
Comenzó con buen pie
Wall Street comenzó con buen pie su primera sesión del segundo trimestre, después de que el lunes el parqué neoyorquino cerrara su peor trimestre desde verano de 2002, pues el Dow Jones bajó un 7,6%, el S&P 500 un 9,9% y el Nasdaq un 14,1% en los tres primeros meses de este año.
Todos los sectores de Wall Street subieron: las firmas financieras avanzaron el 7,01%; las petroleras, un 1,96%; las de tecnología, el 3,52%; las de bienes de consumo, el 1,87%; las de materiales básicos, el 2,27%.
Además, las petroleras el 1,96%; industriales, de 3,26%, las de telecomunicaciones, un 3,26% y las de servicios de consumo, el 3,79%
Optimismo gracias a Lehman Brothers
El optimismo se contagió en Wall Street después de que Lehman Brothers (LEH.NY), el cuarto mayor banco de inversión de Estados Unidos, pusiera a la venta 4 millones de acciones preferentes convertibles y consiguiera así 4.000 millones de dólares de capital fresco.
Con esta operación Lehman Brothers pretende acallar los recientes rumores de que carecía de fondos suficientes, después de que otro banco de inversión, Bear Stearns, fuera adquirido en marzo por JPMorgan Chase con respaldo de la Reserva Federal de Estados Unidos, debido a sus problemas de liquidez.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) el barril de petróleo de Texas bajó 60 centavos para cerrar a 100,98 dólares, mientras que los futuros de oro se abarataron 33,7 dólares hasta quedar en 887,8 dólares, por la apreciación del dólar frente a otras divisas.
La Bolsa de Nueva York movió unos 1.703 millones de acciones y el Nasdaq unos 2.145 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal inyectó 4.000 millones de dólares al sistema financiero a través de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,56%, frente al 3,42% del cierre del lunes.