
IBEX 35
17:35:14
14.100,60

-139,30pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBEX 35 | |
![]() |
El selectivo cerró la primera sesión de la semana con pérdidas del 1,29%, hasta 13.269 puntos, después de que se negociaran 4.405 millones en todo el parqué. Estos niveles suponen que el Ibex 35 ha ganado un 0,75% en marzo, el primer mes alcista del año, y que ha perdido un 12,6% en lo que va de 2008. No obstante, lejos quedan los 11.937,20 puntos, el mínimo intradía anual que se marcó el 22 de enero.
"El mercado español ha tenido un peor comportamiento que el europeo porque parece que se están alejando las expectativas de movimientos corporativos transfronterizos en el sector energético, y luego también por el castigo de las telecomunicaciones", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4, sobre la sesión de hoy.
"Entendemos la situación del mercado es menos mala, lo que no significa en absoluto que el cambio de dirección de las bolsas deba producirse inmediatamente porque, aunque es posible que lo peor haya pasado ya, no todo lo malo ha quedado atrás", señalaban los expertos de Bankinter. "Esta semana son las diferentes intervenciones de representantes de la Fed y de Trichet entre miércoles y jueves los eventos que marcarán la dirección del mercado, en un contexto de bolsas flojas, de relativa estabilidad del yen, de debilidad sostenida del dólar y de cierta fortaleza de los bonos", agregaban.
Iberdrola (IBE.MC), con un peso cercano al 11% en el Ibex 35, retrocedió un 2,87%. Unión Fenosa bajó un 1,55%, Endesa cayó un 1,31%, Gas Natural se depreció un 2,07% y RepsolYPF se dejó otro 1,84%.
Además, las acciones de Telefónica, la compañía de mayor peso en el índice selectivo con una ponderación del 19,09%, bajaron un 1,83%. En Europa, el índice sectorial de telecomunicaciones que elebora Dow Jones bajó un 2,07%: la británica Vodafone fue el valor más castigado al caer un 3,89% por una rebaja de recomendación a "infraponderar" desde "sobreponderar" por parte de Morgan Stanley.
En este contexto, Santander (SAN.MC) retrocedió un 0,71% y BBVA perdió un 0,57% Dentro del sector, Popular bajó un 1,46%. En Europa, UBS limitó sus pérdidas al 0,41% después de que Merrill Lynch estimara que el banco suizo podría volver a anunciar una depreciación de activos de unos 11.000 millones de dólares, lo que le llevaría a registrar unas pérdidas de 8.220 millones de dólares en los tres primeros meses del año.
Dentro del sector financiero, Bolsas y Mercados Españoles (BME.MC) retrocedió un 1,46% antes de que anuncie mañana previsiblemente una caída en su volumen de negociación de marzo. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)