SEATTLE, July 15 /PRNewswire/ --
-- Expertos del sector hablan sobre la ética global de la salud e implicaciones para los niños
El Centro Treuman Katz de Bioética Pediátrica del Hospital para niños de Seattle, el primer centro del país dedicado exclusivamente al estudio de investigación y atención sanitaria para niños, comenzó su segunda conferencia anual el viernes, 14 de julio de 2006, en Seattle.
[TAB]
Puntos a destacar:
-- Daniel Wikler, doctor, Harvard School de Salud Pública, habló sobre el
aumento en popularidad de la salud global. Incluso el Presidente Bush
prometió fondos a través del Plan de Emergencia de ayuda al SIDA del
Presidente, una iniciativa a cinco años, de 15.000 millones de dólares
estadounidenses. Wikler piensa que parte de la tendencia de este
crecimiento es debida al hecho de que los temas de salud global hacen
un llamamiento a las personas sin tener en cuenta afiliaciones
políticas o creencias religiosas. Otros temas incluidos son:
- ¿De quién es la responsabilidad de atender a los niños de los países
pobres? ¿Deberían recibir los niños de todos los países los mismos
tratamientos médicos que los de Estados Unidos? Un antiguo eticista
de la Organización Mundial de la Salud, Wikler advierte que las
decisiones médicas que parecen "morales" pueden ser realmente una
amenaza para la vida. Cuando se viene a vacunar a los niños, no hay
una respuesta correcta. La situación económica y los factores de
riegos aquí es Estados Unidos no son los mismos que en otros países.
- Wikler habló sobre la nueva vacuna del cáncer cervical, el acceso
global y el impacto de la pobreza en tomar la decisión de los que
deberían recibir la vacuna.
-- En su presentación sobre el desarrollo de la vacuna del rotavirus,
Laine Friedman Ross, doctor, University of Chicago, comentó el
desequilibrio entre el desarrollo y la distribución de vacunas.
"Necesitamos preguntar por qué menos del 10% de los fondos de
investigación médica se gastan en enfermedades que suponen el 90% de
la carga global de la enfermedad," dijo Ross. "Hay un pequeño
incentivo para crear vacunas pasa su uso solo en el mundo en vías de
desarrollo, como vacunas para la tuberculosis, malaria y cólera."
[FTAB]
La conferencia continúa mañana con un enfoque en la indecisión de vacunas y los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. Para más información sobre la conferencia o para ver la emisión en directo por la web, visite www.seattlechildrens.org.
El Centro Treuman Katz de Bioética Pediátrica del Hospital para niños de Seattle, el primer centro del país dedicado exclusivamente al estudio de investigación y atención sanitaria para niños, está celebrando su segunda conferencia anual los días 14 y 15 de julio de 2006 en Seattle. La conferencia presenta a expertos nacionales que dirigen las negociaciones sobre política de vacunación, disponibilidad e investigación. Los participantes en la conferencia ofrecen puntos de vista en temas que van desde los derechos de los padres a no inmunizar a sus hijos hasta los derechos de los médicos a "echar" a los pacientes no inmunizados.
La vacunación infantil contra una multitud de agentes infecciosos ha sido aclamada como una de las intervenciones de salud más importantes del siglo XX. Las vacunas han erradicado la viruela a nivel mundial y la polio en Norteamérica. Las inmunizaciones en pediatría son responsables de la prevención de millones de muertes infantiles cada año. A pesar de esto, muchas partes del mundo no se han beneficiado del desarrollo y entrega de vacunas. Incluso en EE.UU, donde la mayoría de los niños tienen acceso a las vacunas, algunos padres son reticentes a vacunar a sus hijos.
[TAB]
Contacto de medios:
Jennifer Seymour
Responsable de relaciones con los medios
jennifer.seymour@seattlechildrens.org
+1-206-987-5207
+1-206-469-1011 (pager)
[FTAB]
Página web: http://www.seattlechildrens.org
Jennifer Seymour, Responsable de relaciones con los medios de Seattle Children's Hospital, +1-206-987-5207, o busca, +1-206-469-1011, o jennifer.seymour@seattlechildrens.org
Relacionados
- RSC.- Cuba acoge hasta el domingo la II Conferencia Internacional por una Cultura Ambiental Para el Tercer Milenio
- COMUNICADO: Una conferencia internacional abordará las controversias éticas de las inmunizaciones infantiles
- RSC.-Sao Paulo acogerá desde el lunes la VIII Edición de la Conferencia Internacional 2006 del Instituto Ethos de Brasil
- Economía/Laboral.- Caldera participa mañana en la 95ª Conferencia Internacional del Trabajo que se celebra en Ginebra
- Madrid acogerá en 2007 una conferencia internacional de la OCDE