La sesión de ayer se saldó con ganancias, aunque leves, y a pesar de que Europa sigue sin acuerdo en torno al rescate griego. Para hoy tiene la tarea de mantener el buen tono sin la referencia de Wall Street, que no abrirá por la festividad de Acción de Gracias. Además, comienza la reunión del Consejo Europeo que durará dos días.
La semana prácticamente terminó ayer para la bolsa estadounidense, que hoy no abre por la festividad de Acción de Gracias y el viernes sólo lo hará media sesión. En Europa, el asunto griego ha vuelto a prorrogarse, esta vez, hasta el próximo lunes, cuando el Eurogrupo buscará de nuevo un punto común sobre el rescate de Grecia.
Desde el punto de vista técnico, para los estrategas de Ecotrader se "mantiene la continuidad de la reacción alcista que definen las bolsas europeas desde los mínimos del pasado viernes". En Europa, los avances no pasaron del medio punto porcentual, que al Ibex 35 le sirvieron para reconquistar los 7.800 puntos. Pero incluso siendo leves las ganancias, Joan Cabrero destaca que "a priori debe considerarse como de fortaleza y que sugiere que, recortes al margen, las alzas podrían seguir imponiéndose en próximas fechas".
En Wall Street, las principales referencias tampoco consiguieron grandes avances, porque en ningún caso superaron el comportamiento europeo. El Dow Jones fue quien más logró sumar, un 0,4%, seguido del Nasdaq que acecha de cerca los 3.000 puntos.
En el terreno de las divisas, el euro sufrió el desacuerdo entre los líderes europeos sobre Grecia, aunque por la tarde recuperó el tono frente al dólar, para quedarse prácticamente en tablas contra el billete verde, por encima de los 1,28 dólares.