Nueva York, 28 mar (EFECOM).- El dólar se debilitó hoy ante el euro y el yen, en una jornada en que la Bolsa de Nueva York cerró con sus índices en negativo y se conocieron datos poco alentadores sobre el consumo y la confianza de los consumidores en Estados Unidos.
Después del cierre del mercado bursátil neoyorquino, por un euro se pagaban 1,5798 dólares, comparado con los 1,5768 dólares/euro del jueves.
Para conseguir un dólar se necesitaban hoy 0,6330 euros, frente a los 0,6342 euros/dólar de la sesión anterior.
Respecto de la moneda japonesa, la divisa estadounidense descendió a 99,25 yenes, frente a los 99,75 yenes del día anterior.
El dólar se mantuvo al final de la semana en un tono bajista frente al euro y al yen, después de percibirse en días recientes más síntomas de deterioro en la actividad industrial y el sector de la vivienda en EE.UU., entre otras áreas, lo que agudiza la impresión de que la Reserva Federal seguirá recortando los tipos de interés.
La Reserva ha bajado en seis ocasiones los tipos de interés desde el pasado septiembre, hasta dejarlos en el 2,25 por ciento, con el propósito de estimular el avance de la economía.
Datos divulgados hoy reflejaron que los estadounidenses se muestran más pesimistas acerca del comportamiento de la economía en próximos meses, lo que puede reducir el gasto en bienes y servicios.
El índice de confianza que elabora la Universidad de Michigan se situó este mes en 69,5 puntos, desde los 70,8 puntos de febrero, y el subíndice de expectativas descendió a 60,1 puntos, desde los 62,4 puntos del mes anterior.
También se conocieron otros datos del Departamento de Comercio de Estados Unidos que reflejaron un menor ánimo consumista en febrero respecto del mes anterior.
Los gastos personales de los estadounidenses subieron un 0,1 por ciento en el mes pasado, comparado con un incremento del 0,4 por ciento en enero.
Los precios que pagaron los consumidores en sus compras, excluidos alimentos y energía, subieron un 0,1 por ciento, en línea con lo esperado, después de un alza del 0,2 por ciento en enero.
En conjunto, esos y otros datos no lograron que los inversores de Wall Street terminase la semana con un ánimo optimista, lo que se reflejó en los descensos que registraron sus índices.
El Dow Jones de Industriales bajó un 0,7 por ciento, el mercado Nasdaq cayó un 0,86 por ciento y el selectivo S & P cedió un 0,8 por ciento.
La moneda estadounidense se cambió así frente a las principales divisas mundiales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
EUR/DOLAR 1,5798 1,5768
DOLAR/YEN 99,25 99,75
DOLAR/LIBRA EST. 0,5015 0,4989
DOLAR/FRANCO SUIZO 0,9954 0,9948
DOLAR/DOLAR CANAD. 1,0219 1,0176
EFECOM
vm/jrh