Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja un 0,97 por ciento tras una sesión muy volátil

Nueva York, 27 mar (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con una caída del 0,97 por ciento en el Dow Jones de Industriales y del 1,87 por ciento en el Nasdaq, tras una sesión muy volátil, marcada por la caída de las acciones de las tecnológicas, después de que los resultados de Oracle defraudaron a Wall Street.

El índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajó 120,4 puntos (0,97 por ciento), para acabar en 12.302,46 unidades, con 28 de sus 30 valores que lo componen en rojo.

El mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e Internet, descendió 45,53 puntos (1,87 por ciento), para situarse en 2.280,83 unidades.

Las acciones de Oracle fueron de las que más bajaron en este mercado, al caer un 7,21 por ciento, hasta los 19,43 dólares, después de que sus resultados, publicados el miércoles tras el cierre del mercado, defraudaron a los inversionistas.

Oracle ganó un 30 por ciento más en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal comparado con el mismo del año anterior, y aumentó en un 25 por ciento sus ingresos, datos que sin embargo no cubrieron las espectativas de los analistas.

Los títulos de Google también acumularon un descenso en el Nasdaq del 3,08 por ciento, tras conocerse que el interés de los usuarios por los anuncios que publica el buscador apenas creció en febrero.

A la caída del Nasdaq también contribuyeron los descensos de las acciones de Motorola, que bajaban el 5,19 por ciento, de Apple (3,32 por ciento) y de Amazon (4,07 por ciento), entre otros valores.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, retrocedió 15,37 puntos (1,15 por ciento), hasta las 1.325,76 unidades.

En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, bajó 64,38 puntos (0,72 por ciento), hasta las 8.817,17 unidades.

Junto a las tecnológicas también destacó un día más por sus caídas el sector financiero, que en conjunto perdió hoy en bolsa el 1,99 por ciento, después de que la firma Oppenheimer recortó las perspectivas de beneficios de Merrill Lynch y UBS para el primer trimestre por la crisis crediticia.

Las acciones de Merrill Lynch bajaron un 5,67 por ciento, las de Lehmann Brothers un 8,90 por ciento, las de Morgan Stanley un 4,39 por ciento, las de JPMorgan Chase un 2,83 por ciento y las de Citigroup un 1,18 por ciento.

Al pesimismo de Wall Street contribuyeron también las declaraciones del presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Dennis Lockhart, que aseguró hoy que la economía de Estados Unidos parece estar "al borde de la recesión".

Lockhart pronosticó para la economía estadounidense un ritmo de crecimiento muy lento para el primer trimestre del año, "si es que muestra alguno".

En cambio, las acciones del grupo de comunicación Clear Channel subieron un 9,96 por ciento, hasta los 29,60 dólares por título, después de que un juez ordenó a los bancos que se habían comprometido a financiar su venta que no interfirieran en la operación, ya negando la financiación o pidiendo nuevas condiciones.

La Bolsa de Nueva York movió hoy unos 1.427 millones de acciones y el Nasdaq unos 2.015 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos inyectó al sistema financiero 17.500 millones de dólares, a través de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,53 por ciento, frente al 3,47 por ciento del cierre del miércoles.

En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) el barril de petróleo de Texas subió 1,68 dólares para cerrar a 107,58 dólares, mientras que los futuros de oro bajaron 40 centavos, hasta los 948,80 dólares por onza. EFECOM

bj/mgl/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky