Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con alza del 0,38 por ciento tras una sesión muy volátil

Nueva York, 7 feb (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy al alza y el Dow Jones de Industriales subió un 0,38 por ciento, tras una sesión muy volátil, que estuvo marcada por los datos de subsidios de desempleo en Estados Unidos, las flojas ventas de las cadenas minoristas y los rumores de fusiones entre aerolíneas.

El Dow Jones de Industriales, que agrupa a los 30 valores más importantes de Wall Street, subió 46,9 puntos para situarse en 12.247 unidades, después de cerrar en las tres últimas sesiones en rojo.

El mercado tecnológico Nasdaq ganó 14,28 puntos (0,63 por ciento) hasta los 2.293,03 enteros, mientras que el S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, avanzó 10,46 puntos (0,79 por ciento), hasta las 1.336,91 unidades.

En su conjunto, el NYSE, que incluye todas las compañías que cotizan en Wall Street, subió 40,93 puntos (0,46 por ciento), hasta las 8.859,04 unidades.

La Bolsa abrió con sus principales indicadores a la baja, con los inversores pesimistas después de que Cisco Systems anunciara unas perspectivas de beneficio peores de lo esperado por Wall Street al prever una menor demanda de sus productos en Europa y Estados Unidos por la ralentización de la economía.

Sin embargo, al final, las acciones de este fabricante de equipos para redes informáticas, que cotiza en el Nasdaq, subieron 30 centavos (1,3 por ciento) para cerrar en los 23,38 dólares.

En la elevada volatilidad de la Bolsa de Nueva York influyó el que las ventas de las cadenas minoristas en Estados Unidos fueron menores de lo esperado por Wall Street durante enero, un dato que sirvió para avivar los temores de los inversores a que la economía estadounidense entre en recesión.

No obstante, las acciones de algunas de las principales empresas del sector cerraron en positivo: Wal-Mart subió un 2,07 por ciento, Macy's un 4,89, Gap un 1,05, J.C. Penney un 8,51 y Limited Brands, dueña de Vitoria's Secret, un 3,42 por ciento.

En Wall Street volvieron a circular rumores de una inminente fusión en el sector de las aerolíneas, después de que la prensa estadounidense informara que las negociaciones para un posible acuerdo entre Delta y Northwest están muy avanzadas y que United Airlines y Continental tienen conversaciones preliminares con el mismo objetivo.

Los títulos de Delta subieron un 3,01 por ciento, los de United Airlines un 4,99 y los de Continental un 5,8 y los de Northwest ganaron un 0,16 por ciento con respecto al cierre del miércoles.

En el sector tecnológico, los inversores siguieron atentos a las negociaciones entre Yahoo y Google, que, según la prensa estadounidense, se han intensificado para hacer frente a la oferta hostil de compra lanzada el pasado viernes por Microsoft sobre ese portal de Internet.

Las acciones de Yahoo subieron un 1,65 por ciento y los de Google un 0,65 por ciento, mientras que los de Microsoft cayeron un 1,4 por ciento.

Wall Street también tomó hoy nota de los datos divulgados por el Departamento de Trabajo, que informó que 356.000 personas estadounidenses solicitaron la semana pasada subsidios por desempleo, por encima de lo que esperaba Wall Street.

El Gobierno informó la semana pasada que en enero se perdieron 17.000 puestos de trabajo, la primera pérdida mensual en más de cuatro años.

La Bolsa de Nueva York movió 1.733 millones de acciones y el Nasdaq unos 2.975 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal inyectó 11.250 millones de dólares más al sistema monetario a través de su banco de Nueva York, encargado de hacer estas operaciones.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,77 por ciento, frente al 3,59 por ciento del cierre del miércoles. EFECOM

bj/vm/cpy

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky