Madrid, 27 mar (EFECOM).- Un 67 por ciento de los hogares madrileños confían en mantener este año su poder adquisitivo y sólo un 6 por ciento espera mejorarlo, según se desprende del último informe de consumo de la Cámara de Comercio difundido hoy.
La percepción de las familias madrileñas de mejorar su capacidad de consumo se ha reducido moderadamente con respecto al año pasado, en concreto en dos puntos porcentuales.
En el estudio hecho entre un millar de hogares, que recoge el balance anual de la evolución del consumo para 2007 y las expectativas para 2008, se asegura que las familias madrileñas formadas por miembros de menos de 35 años serán los principales motores del consumo este año.
Las familias apuntan que la inflación es responsable en un 70 por ciento del aumento del gasto en la cesta de la compra, pero añaden otros factores, como el aumento de los miembros a su cargo y las edades de los mismos.
El 27 por ciento de los responsables de las compras familiares sostienen que el año pasado pudieron incrementar su capacidad de consumo gracias a que la capacidad de ahorro se mantuvo estable en ese período.
El informe hace un especial hincapié en las fiestas navideñas, fechas en las que un 11 por ciento de madrileños consiguieron mantener su nivel de gasto, el 12 por ciento optaron por disminuir el número de regalos, mientras que el 25 por ciento se vieron obligados a recortar gastos.
El informe elaborado por la Cámara de Comercio muestra que los hogares madrileños mantienen la esperanza de que la economía española continúe creciendo, ya que más del 80 por ciento de los que consideran que el año pasado fue positivo, afirman haber comenzado 2008 con las misma impresión. EFECOM
paa/fv/jla
Relacionados
- Ugt reclama el cumplimiento de los acuerdos de negociaciÓn colectiva para evitar la pÉrdida de poder adquisitivo
- Iglesia italiana pide a políticos prioricen poder adquisitivo en comicios
- El gobierno crearÁ paquetes turÍsticos para extranjeros de alto poder adquisitivo
- Caldera lamenta dato inflación pero asegura no se perderá poder adquisitivo
- Economía/Macro.- Caldera dice que la mayoría de trabajadores no perderá poder adquisitivo pese a la inflación