
Madrid, 9 nov (EFE).- Después de estar más de la mitad del día en números rojos, la bolsa española ha subido el 0,16 % tras conocerse los buenos datos de confianza de los consumidores en EEUU y las garantías dadas desde la eurozona para no dejar que Grecia suspenda pagos.
El índice de referencia, el IBEX 35, subió 12,5 puntos, el 0,16 %, hasta 7.636,6 puntos, aunque en lo que en lo que va de año el selectivo pierde el 10,85 %.
El mercado español ha iniciado la jornada con una clara tendencia bajista (ha llegado incluso a perder la cota de 7.500 puntos), con los grandes valores en negativo, que se sumaba a dos días de caídas motivadas por las dudas ante el denominado "precipicio fiscal" estadounidense.
Antes de que acabe el año EEUU necesita buscar una salida para no aplicar un recorte de gasto y una subida de impuestos que asciende a 600.000 millones de dólares, lo que podría llevar al país a la recesión.
Pero en torno a las 14.00 horas el IBEX ha comenzado ha subir hasta cerrar casi en el mismo punto en el que arrancó, animado por las noticias que llegaban desde Europa garantizando que no se permitirá una suspensión de pagos de Grecia.
A pesar la garantía verbal desde Europa, lo más probable es que el Eurogrupo no adopte en su reunión del lunes una decisión definitiva sobre Grecia y serán necesarias nuevas conversaciones.
La agencia internacional de calificación de riesgos Fitch ha dicho hoy que el único camino para garantizar la solvencia de Grecia es una nueva quita de la deuda griega, esta vez de la que poseen las instituciones oficiales.
Sin embargo, el mercado parecía hacer oídos sordos y, animado por un aumento de la confianza de los consumidores en EEUU mejor del esperado y con un Dow Jones alcista, ha cerrado la sesión en verde.
Wall Street ha registrado una apertura con muchas dudas, debatiéndose entre avances y retrocesos, pero en el momento de cierre del mercado español se había asentado en las ganancias y ganaba alrededor del 0,3 %.
En el mercado secundario de deuda, la prima de riesgo ha cerrado en 447,6 puntos básicos, por debajo del cierre de ayer, aunque durante la mayor parte del día ha estado por encima de 450 puntos básicos.
Entre los grandes valores, destaca la subida de Inditex, que ha sido la que más se ha revalorizado (2,90 %), Repsol, que se ha apuntado un 0,56 %, y Telefónica, con un incremento del 0,33 %
Tras Inditex, encontramos a Amadeus, con un aumento del 2,79, Acerinox (2,43 %) e IAG, que ha subido el 1,32 % tras presentar un plan de reestructuración que contempla el despido de 4.500 trabajadores de su participada Iberia.
De los grandes han caído Iberdrola, con un 1,43 % menos, y Santander (0,42 %), mientras que BBVA ha cerrado en el mismo precio que ayer: 6,09 euros por título.
Han encabezado las pérdidas Mediaset, que se ha dejado el 4,46 %, Bankia y Gamesa, con descensos del 2,87 % y el 2,69%, respectivamente.
El efectivo negociado en el mercado continuo ha ascendido a 2.090 millones de euros, de los que algo más de 1.000 millones procedieron de operaciones efectuadas por inversores institucionales.
Relacionados
- La bolsa española concluye una jornada volátil con una caída del 0,48 por ciento
- La bolsa española registra la mayor caída en mes y medio (2,26 %)
- La bolsa española registra la mayor caída en mes y medio (2,28%)
- La bolsa española registra la mayor caída en mes y medio, el 2,28 por ciento
- La bolsa española pierde un 30 por ciento de su valor desde los máximos históricos de 2007