Bolsa, mercados y cotizaciones

GE decepciona al mercado con sus resultados de 2012 y previsiones de 2013

Sin lugar a dudas pocas alternativas se pueden encontrar en el diccionario para describir mejor los resultados presentados por la empresa, para el tercer trimestre del año, como la palabra decepcionantes. La firma dio a conocer cuentas de 36 centavos de beneficio por acción. Así, y sumando cifras, obtiene ingresos de 36.350 millones de dólares, casi un 3% más que en el mismo periodo del año anterior.

¿El problema? Pues el problema es que estas cifras están más de 600 millones de dólares por debajo de lo estimado, con la consiguiente decepción para analistas e inversores. Y lo que es peor aún, es que firmas como GE pueden ser de las más afectadas ante el fiscal cliff que podría golpear la economía americana desde el minuto uno de 2013.

Por lo mismo no fue raro que en la intervención del director adjunto, Jeff Immelt, los comentarios estuvieran encarrilados hacía una advertencia sobre el próximo ejercicio. Y es que no se prevé que la empresa pueda crecer mucho más en 2013 de lo que ya ha hecho en 2012 citando concretamente que "la gran variable será el fiscal cliff". Prácticamente lo mismo que advirtieron los altos mandos de Caterpillar, cuando la compañía presentó sus resultados esta semana.

Y es que las empresas americanas ya empiezan a sufrir de cara a los recortes en el gasto público que podrían entrar en marcha en 2012, en busca de estabilizar las finanzas del país. Entre el miedo a lo que pueda suceder y los malos resultados presentados, las acciones de General Electric se dejan casi un 3% en lo que va de la semana.

Sin embargo, los analistas no dan su brazo a torcer y mantienen la recomendación de compra a los títulos de la compañía. Y es que perder un 3% no es para escandalizarse ni mucho menos, GE gana casi un 25% den lo va de 2012 y un 12% desde que entró en elMonitor. Por ahora lo mejor sería mantenerla en cartera si ya posee sus acciones, aunque para entrar sería mejor esperar un poco más hasta ver como evoluciona el contexto en las próximas semanas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky