Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street busca rumbo tras caída precios vivienda y confianza consumidores

Nueva York, 25 mar (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York buscaba hoy su rumbo hacia la media sesión y el Dow Jones de Industriales bajaba un 0,19 por ciento, tras la caída de los precios de la vivienda en enero en Estados Unidos y el descenso de la confianza de los consumidores en la marcha de la economía.

Hacia la media sesión, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajaba 24,18 puntos, para situarse en 12.524,46 unidades, con 14 de los 30 valores que lo componen en territorio negativo.

Las acciones de Bank of America lideraban las caídas del Dow Jones al bajar un 3,56 por ciento, mientras que las de Alcoa, con un alza del 2,08 por ciento, eran las que más subían.

En cambio, el mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet y que al inicio de la sesión mantenía una tendencia bajista, subía 7,24 puntos (0,31 por ciento) para situarse en 2.333,99 unidades.

En esa plaza, las acciones de Yahoo subían un 3,19 por ciento, mientras que las de Microsoft bajaban un 0,17 por ciento, después de que un analista de Citigroup recomendará la compra de las acciones del portal de internet.

El analista Mark Mahaney cree que la compañía de Bill Gates aumentará la oferta de compra por 44.600 millones de dólares (31 dólares por acción) que presentó el pasado 1 de febrero, una opinión que caló entre los inversores y animó a invertir en Yahoo.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, también avanzaba en la media sesión 2,01 puntos (0,15 por ciento), hasta las 1.351,89 unidades.

En conjunto, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, subía 63,28 puntos (0,71 por ciento) hasta las 8.922,89 unidades.

Wall Street acogió hoy con preocupación la caída anual del 10,7 por ciento en el precio de la vivienda en enero en las 20 principales áreas metropolitanas de Estados Unidos, según el índice Case-Shiller, de la agencia de evaluación de riesgo Standard & Poor's.

Además, la Oficina Federal de Supervisión de Empresas de Vivienda (OFHEO por su sigla en inglés), informó hoy de que su índice del precio de la vivienda bajó un 3 por ciento en enero con respecto a enero de 2007.

En la tendencia bajista del Dow Jones también influían hoy los datos divulgados por The Conference Board, que informó de que el índice de confianza de los consumidores de Estados Unidos en las condiciones actuales de la economía bajó en marzo más de lo esperado, mientras que detectó más pesimismo sobre su evolución futura.

El índice de confianza se sitúa este mes en 64,5 puntos, comparado con los 76,4 puntos de febrero, por debajo de lo que esperaban los economistas.

El índice de expectativas cayó en marzo a 47,9 puntos, desde los 58 puntos del mes anterior y está en el nivel más bajo de los últimos 35 años.

La caída del índice de confianza de los consumidores reavivó los temores de los inversores a que la economía estadounidense está entrando en recesión.

En la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el barril de petróleo de Texas bajaba ligeramente en la media sesión y se cotizaba por encima de 100 dólares, mientras que los futuros de oro subían 15 dólares hasta 933,70 dólares por onza.

La Bolsa de Nueva York movía tras la apertura unos 661 millones de acciones y el Nasdaq, unos 1.022 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal de Estados Unidos inyectó al sistema financiero 17.000 millones de dólares, a través de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,51 por ciento, frente al 3,55 por ciento del cierre del lunes. EFECOM

bj/mgl/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky