Bolsa, mercados y cotizaciones

La temporada de resultados llega con optimismo a 'elMonitor'

Coca-Cola es la primera estrategia de elMonitor que publica los resultados del tercer trimestre del año. A lo largo de la semana le seguirán Ferrovial, el miércoles y General Electric, el viernes.

Las tres compañías llegan a la temporada de resultados en un momento dulce, ya que las tres cotizan en positivo desde su entrada en la cartera, sin embargo, para conservar la bendición de analistas e inversores, deben ofrecer unas cuentas trimestrales positivas. Y todo ello en un contexto económico complicado, en el que diversos organismos e instituciones debaten sobre la cercanía o lejanía de la recesión global.

Coca-Cola, la felicidad del tercer trimestre

Para Coca-Cola (KO.NY) llega un momento clave del año. Y es que a la firma de la felicidad se le da especialmente bien el tercer trimestre del año, ya que, de conseguir batir las previsiones de los analistas sería el décimo año consecutivo en que lo cumple. Las previsiones que maneja el consenso de mercado que recoge Bloomberg sitúan el beneficio por acción de la compañía en 0,506 dólares.

Si consigue mantenerse sobre la línea de crecimiento que dibujan los analistas, Coca-Cola podría conseguir al cierre del ejercicio el segundo mayor beneficio de su historia, superando los 9.000 millones de dólares de ganancias y se quedaría únicamente por debajo del resultado conseguido en el año 2010. Esto significaría un crecimiento próximo al 7% frente a 2011. El reto es complicado, pero no imposible ya que, desde que presentara los datos del segundo trimestre del año, los analistas han revisado a la baja los beneficios estimados para la compañía en un 1,6%, lo que podría facilitar que la compañía supere el listón.

Ferrovial, a por los máximos

La temporada de resultados llega en un momento propicio para Ferrovial (FER.MC). La compañía española de infraestructuras no consigue frenar la corrección en los parqués que se inició el pasado mes cuando alcanzó los máximos del año 2008. El valor alcanzó el nivel de los 10,625 euros el 21 de septiembre, pero se le resistieron los altos de 2008 de 10,63 euros, por lo que comenzó una corrección que ha llevado al título a depreciarse más de un 7% desde entonces.

La temporada de resultados podría ser la excusa perfecta para cambiar esta racha bajista y volver a mirar a los ojos a los máximos de 2008, aunque no será hasta el miércoles, antes de la apertura del mercado, cuando publique sus cifras trimestrales. En el último mes, los analistas han elevado las previsiones de beneficio de la compañía para el conjunto del año apoyados en una situación benigna para la compañía. En concreto, desde el pasado 12 de febrero, la media de firmas de inversión que recoge FactSet ha elevado sus estimaciones en un 46,5%, hasta los 277 millones de euros. Un soplo de optimismo que podría augurar un final de año positivo para el valor en los parqués.

General Electric, la niña bonita

La firma estadounidense avanza a toda vela en los parqués. Con toda la tela al aire, General Electric (GE.NY) consigue aprovechar al máximo los vientos favorables del mercado para acumular una rentabilidad próxima al 20% desde su entrada en la cartera de elMonitor y cotizar en máximos desde el año 2008.

De esta forma, tanto los analistas como los inversores aprueban la política de la compañía por la reducción de deuda y la apuesta por un crecimiento sólido. Los analistas estiman que conservará en 2012 la progresión de sus beneficios, ya que podría superar en un 12% las ganancias de 2011. De mantenerse sobre las previsiones de los expertos, GE sumaría su tercer año consecutivo elevando sus beneficios, con lo que daría carpetazo, de forma definitiva a la crisis.

Pero el valor es, además, una apuesta segura por el crecimiento, ya que las casas de inversión que siguen su evolución consideran que mantendrá esta progresión durante los próximos años. Pero los analistas prefieren avanzar paso a paso, y el primero llega el próximo viernes con la presentación de sus cuentas del tercer trimestre del año. Las previsiones de los expertos apuntan a que firmará un beneficio por acción de 0,363 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky