Las últimas semanas de Wall Street ya mostraban el pulso dudoso de los inversores entre el sentimiento alcista y bajista.
Y en estos últimos días ya se ha decantado por una de las partes: los osos vuelven al mercado estadounidense. Ni los buenos datos relacionados con el mercado laboral de la semana pasada ni el buen comienzo de la temporada de resultados al otro lado del Atlántico han hecho posible el empuje definitivo de los alcistas. A la espera de que el mercado recoja en los próximos días el dato preliminar de confianza de la Universidad de Michigan para el mes de octubre -el índice alcanzó los 83,1 enteros cuando las previsiones de Bloomberg lo situaban en 78-, los últimos datos de la encuesta realizada por la AAII advierten del aumento en más de cinco puntos de los inversores bajistas (del 33,23% al 38,85%, el nivel más alto desde finales de julio) y del descenso del sentimiento alcista, que se mueve en el 30,5%.
Mejor lectura tiene esta semana el Sentimiento del Mercado español, donde la neutralidad sigue mandando y los alcistas amplían su brecha respecto a los bajistas. La diferencia entre ambos se produce después de que las casas de análisis que han revisado al Ibex a la baja entre el jueves de la semana pasada y el de ésta hayan disminuido del 25% al 18% y de que las revisiones alcistas se hayan incrementado. La próxima semana se verá si corrigen sus valoraciones ante el riesgo de que otra agencia de rating siga los pasos de S&P y recorte la nota a España.