Standard & Poor's colocó el viernes bajo vigilancia con perspectiva negativa la nota de la compañía española de telecomunicaciones Telefónica tras la rebaja del rating de la deuda soberana de España realizada esta semana por la agencia de calificación.
La agencia anunció el miércoles por la noche un recorte de dos escalones en el rating de España hasta "BBB-" desde "BBB+", en el último escalón que separa los activos considerados con "grado de inversión" de los "especulativos".
El viernes, S&P dijo que colocaba el rating a largo plazo 'BBB' y el de corto plazo 'A-2' de Telefónica y tres de sus filiales en la lista de vigilancia con implicaciones negativas.
La agencia dijo que la decisión se debía a que la operadora estaba expuesta a los riesgos relacionados con el entorno soberano de España, como al debilitamiento de la economía del país y una refinanciación potencialmente cada vez más difícil o costosa.
El anuncio se produjo el mismo día en que Telefónica informó de la venta de su filial de atención al cliente Atento dentro de su plan para deshacerse de activos y reducir deuda.