Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street intensifica su descenso a media sesión

Nueva York, 9 oct (EFE).- Wall Street intensifica hoy su descenso y a media sesión el Dow Jones de Industriales baja un 0,67 %, en un día marcado por la rebaja de los pronósticos de crecimiento mundial del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el comienzo de la temporada de resultados en EEUU.

El principal indicador del parqué neoyorquino restaba a esta hora 90,77 puntos hasta los 13.492,88, en tanto que el selectivo S&P perdía un 0,87 % hasta 1.443,24 y el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejaba un 1,48 % hasta 3.066,14.

Los inversores neoyorquinos optan por las ventas contagiados en parte por el cierre bajista de las bolsas europeas, donde destacaron los descensos de Madrid (-1,85 %), Fráncfort (-0,78 %), París (-0,7 %), Londres (-0,54 %) y Milán (-0,37 %).

El FMI alertó de que los riesgos de una gran desaceleración mundial son "alarmantemente altos", y revisó a la baja sus previsiones de crecimiento global hasta el 3,3 % en 2012 y el 3,6 % en 2013.

Los inversores también están muy pendientes de la visita de la canciller alemana, Angela Merkel, a Atenas, donde reconoció los "progresos" de Grecia pero exigió al país más esfuerzos para superar la crisis.

En la inquietud reinante en Wall Street también tiene que ver el inicio de la temporada de difusión de resultados empresariales en EEUU, que, como cada trimestre, comenzará con la publicación de las cuentas del productor de aluminio Alcoa (0,33 %) tras el cierre de la sesión.

Alcoa es una de las siete empresas que se colocan en positivo en el Dow Jones, entre las que también figuran McDonald's (0,9 %) y Boeing (0,28 %).

El lado contrario de la tabla lo capitanean la tecnológica Intel (-2,38 %), el fabricante de productos para la higiene personal Johnson & Johnson (-1,64 %) y las también tecnológicas Microsoft (-1,63 %) y Hewlett-Packard (-1,56 %).

Fuera de ese índice sorprendía el avance del 10,67 % de Spectrum Brands tras anunciar un acuerdo para comprar la división de productos de ferretería y para la mejora del hogar de Stanley Black & Decker (-1,68 %) por 1.400 millones de dólares en efectivo.

En el Nasdaq, el gigante tecnológico Apple baja el 0,62 %, y acumula ya una caída superior al 10 % desde que lanzó el iPhone 5.

Por otra parte, sigue destacando la caída del 7,18 % que sufre el proveedor de contenidos audiovisuales online Netflix después de que los analistas de Bank of America revisaran a la baja la recomendación de los títulos de esa compañía.

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 92,16 dólares, el oro descendía a 1.767,7 dólares la onza, el dólar se apreciaba ante el euro al cambiarse a 1,2867 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años descendía al 1,7 %.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky