Bolsa, mercados y cotizaciones

Un error distorsiona la prima de riesgo de España: tocó los 430 puntos y no los 460

  • Bloomberg la calculó con el bono que vence en 2024 y no con el de 2022

Un error técnico de Bloomberg ha distorsionado a primera hora la prima de riesgo de España, al situarla en niveles más altos de lo real por una confusión con el bono español a diez años que se usa para calcularla. Según los datos que marcaba la agencia, a primera hora la prima se situaba en 460 puntos básicos, cuando en realidad rondaba los 430.

Según han confirmado a EFE fuentes de Bloomberg, el error ha consistido en que ha utilizado para el cálculo de la prima de riesgo el bono que vence en 2024 y no el de referencia, el de diez años, que lo hace en 2022. El problema ha sido subsanado después.

Pasadas las 12:30 horas, la prima de riesgo, el diferencial entre la rentabilidad de los bonos españoles a diez años y sus homólogos alemanes, se sitúa en los 425 puntos, frente a los 424 en los que cerró ayer. 

Eurogrupo y FMI

Los inversores evalúan hoy el informe publicado ayer por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que recoge unas perspectivas poco halagüeñas para España. En concreto, considera que el Gobierno tardará mucho más tiempo del previsto en cumplir con los objetivos de déficit pactados con Bruselas.

Además, evalúan la reunión de ayer del Eurogrupo. Los países de la eurozona han pedido a España que aplique "estrictamente" las medidas de consolidación necesarias para cumplir los objetivos de reducción del déficit pactados con la UE y que mantenga el impulso en materia de reformas estructurales.

El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha asegurado que durante la reunión "no hemos abordado la necesidad que puede haber o no de un plan de rescate para España". "No ha sido un elemento de nuestro debate", ha insistido.

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró ayer en Luxemburgo en el marco de la reunión que España no necesita más austeridad, en declaraciones que recoge Bloomberg. Ahora bien, ha mostrado su compromiso con las reformas ya en marcha y las anunciadas recientemente. El Gobierno hará un "esfuerzo importante" para cumplir el déficit, ha señalado a su entrada a la reunión del Eurogrupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky