La semana pasada se cerró con números verdes en los mercados, pero con pocos cambios analíticos mientras Wall Street no concrete más la dirección que va a tomar. Mientras tanto, crecen las tentaciones alcistas de las bolsas americanas tras la racha de buenos datos económicos - incluyendo la cifra polémica de la tasa de paro-.
La evolución de los mercados se mantiene sin sorpresas, con las empresas cíclicas sumando buenos números aprovechando la tregua de los parqués, aunque el test decisivo no llegará hasta mañana al cierre del parqué, que comienza la temporada de resultados con el pistoletazo de salida de Alcoa.
Tanto el Dow Jones como el S&P 500 se enfrentan a niveles clave, ya que han vuelto a la zona de máximo de precios y PER, por lo que en esta zona, los índices siguen siendo muy vulnerables. Para mantener un PER forward por encima de 13 en el S&P será necesario que las empresas confirmen este nivel anormalmente elevado.
Por su parte, Shangai podría dar las claves de las expectativas de crecimiento global más allá de la situación de corto plazo de la economía americana. Su bolsa marcó un suelo que ha permitido su gran subida de las últimas jornadas, aunque abre esta semana corrigiendo parte de la subida.
Valores en cartera
Bayer: mantiene un comportamiento brillante en los parqués y acumula ya unas ganancias superiores al 3,5% en cartera. Está sabiendo aprovechar el tirón que viven las compañías cíclicas en Europa y Estados Unidos y se aleja el riesgo de agotamiento alcista. Una clara apuesta por mantener.
BG Group: la semana pasada cerró con una decepcionante corrección a pesar de la venta de su participación en Gujarat Gaz que corta las alas de su recuperación. Entra en lateralidad, como ya hizo Rio Tinto apenas hace dos semanas, por lo que se mantiene la vigilancia sobre el valor ante una posible salida.
BNP Paribas: el valor intenta despertar de su movimiento lateral en el que se mueve durante los últimos meses, por lo que podría dar señales de compra pronto.
Celgene: salud de hierro para la farmacéutica que está en máximo histórico y busca entrar en subida libre. Es un poco tarde para comprar, pero es un gran valor para mantener en cartera.
Coca-Cola: una apuesta segura en un mundo inseguro y además consigue alejarse de mínimos. Una buena noticia.
Dia: crece el riesgo de agotamiento en el valor después de que su última operación corporativa no cuajase. Se mantiene en cartera a la espera de que los analistas mejoren su recomendación o precio objetivo que sirva como catalizador del valor en bolsa.
Enagás: en fase de digestión tras la colocación acelerada de Liberbank de su participación del 5% de los títulos de la gasista. Sus títulos se aproximan a los máximos de 2008.
Ferrovial: la firma española pelea por batir los máximos de 2007 y mantiene un buen ritmo en los parqués.
General Electric: no frena sus subidas y su rentabilidad en cartera ya supera el 21%.
Home Depot: cerró la semana en 63,20 dólares con un precio objetivo de 59 dólares, para quitarse el sombrero.
LVMH: avanza lentamente en os parqués mientras el mercado no 'compra' su estrategia del management, pero hay que ser cautos con el título, ya que está herido pero no muerto.
McDonad's: confirma los peores temores. Entra en fase de corrección a la espera de los resultados del tercer trimestre.
OHL: un valor prometedor con un sólido consejo de compra, aunque hay que ser cautos con el optimismo de los analistas.
Pfizer: Otra de las estrellas de elMonitor con cartel de compra que podría perderlo pronto si sigue su ritmo alcista en los parqués.
Rio Tinto: se mantiene sin cambios dentro de su fase de lateralidad.
United Technologies: No consigue despegar y se acerca a una zona peligrosa. El mercado no compra el fuerte consenso de los analistas acerca de los sólidos fundamentales del valor.
Volkswagen: otra cíclica que aprovecha el tirón para buscar cotas mayores, aunque no consigue dejar la lateralidad.
Valores en radar
Sanofi: la francesa es una buena apuesta, aunque podría ser un poco prematura. Mejor dejar pasar algunas jornadas para comprobar su buen comportamiento.
Alexion Pharmaceuticals: la farmacéutica es una compra arriesgada, además en cartera ya hay otras dos firmas del sector.
Express Scripts: un valor interesante, con inmejorable comportamiento -ha entrado en subida libre-, aunque todavía tiene que superar algunos retos.