BRDO PRI KRANJU, Eslovenia (Reuters) - El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, dijo el jueves que el BCE está preparado para comprar bonos de los países con más problemas de la zona euro cuando existan las condiciones apropiadas y que eso ya ha calmado la tensión del mercado financiero.
En declaraciones en su conferencia de prensa mensual, también dijo que se han registrado "avances significativos" en España para ordenar las finanzas del país, aunque es necesario hacer más.
Añadió que se espera que la economía de la zona euro permanezca débil, pero que los incrementos de precios a corto plazo han llevado al BCE a mantener los tipos de interés.
Un mes después de que Draghi diera a conocer un programa para la compra de bonos para estados europeos con problemas - considerado por muchos como la salvación de la unión monetaria - , los inversores aún esperan que España solicite formalmente un rescate.
Antes de eso, el BCE no puede actuar y los mercados probablemente se mantendrán nerviosos. Sin embargo, Draghi estaba optimista sobre los intentos de España para acabar con su crisis.
"Se ha logrado un avance significativo. También quedan desafíos significativos", afirmó.
Sin embargo, declinó comentar si los rendimientos de los bonos españoles se encuentran en un nivel apropiado. Una subasta anterior el jueves vio una caída de los costes de financiación de España en la mayoría de los casos.
Sin embargo, el presidente del BCE fue claro al decir que la existencia del programa de compra de bonos, llamado OMT, ya ha tenido un impacto positivo.
El "OMT ha ayudado a aliviar (...) las tensiones (en los mercados financieros) en las últimas semanas, reduciendo de ese modo las preocupaciones sobre la materialización de escenarios destructivos", declaró el italiano.
"El mecanismo (para comprar bonos) ya está establecido", añadió.
MANTIENE LOS TIPOS
El Banco Central Europeo anunció que su consejo decidió mantener su tipo de interés en el mínimo histórico del 0,75 por ciento, tal como preveía el mercado, a la espera de nuevos detalles sobre la salud de la economía de la zona euro.
Los analistas esperan que el BCE recorte los tipos más tarde este año, pero sólo después de que haya comenzado el nuevo programa de bonos. Sin embargo, Draghi dijo que el BCE no había discutido un recorte o potenciales recortes y agregó que últimamente ha habido algunas presiones inflacionarias.
"Debido a los altos precios de la energía e incrementos en impuestos indirectos en algunos países de la zona euro, se espera que los niveles de inflación permanezcan por encima del 2 por ciento durante 2012, pero que después vuelvan a caer por debajo de ese nivel en el curso del próximo año", comentó.
"Por tanto, los actuales niveles de inflación deberían permanecer transitorios y no dar lugar a efectos de segunda ronda. Seguiremos vigilando muy de cerca los acontecimientos en costes, salarios y precios".
/Por Eva Kuehnen/
Relacionados
- Draghi anuncia un nuevo programa de compra de bonos del BCE
- Draghi confirma que ponen en marcha las compras de bonos soberanos
- Draghi esboza su plan de bonos en una reunión crítica del BCE
- El futuro de España, en sus manos: Draghi resucita las compras de bonos
- El futuro de España, en sus manos: Draghi resucitará la compra de bonos este jueves