
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
DOW JONES | |
NASDAQ 100 | |
S P 500 | |
![]() |
Los principales índices de renta variable de EEUU comenzaron la sesión con subidas del entorno del 0,5%. Sin embargo, las alzas se fueron incrementando conforme pasaban los minutos llegando al umbral del 1%. Después, el dato de ventas de viviendas de febrero hizo que esos porcentajes de subida se superaran con creces. Además, hay que recordar que el pasado jueves la jornada terminó alzas superiores al 2%.
Uno de los acicates con los que cuenta el mercado es que, como adelantaba The New York Times, JP Morgan ha aumentado su oferta por Bear Stearns hasta los 10 dólares por acción en un intento por calmar a los accionistas de la entidad con problemas. JP Morgan acordó comprar Bear por 236 millones de dólares la semana pasada, lo que significaba unos dos dólares por acción.
Además, en el mercado también cotiza que la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra desmintieran el fin de semana la información publicada por Financial Times sobre una negociación entre la Fed, el BoE y el Banco Central Europeo para comprar masivamente valores financieros respaldados con hipotecas con la intención de resolver la crisis global del crédito. No obstante, el BoE reveló que sí están barajando otras opciones.
"¿Qué parece lógico esperar para esta semana? Probablemente el frente macro no arroje un mal saldo salvo los datos de vivienda aunque eso ya está descontado, de manera que todo depende de la calidad y credibilidad de los resultados americanos que continuarán publicándose. No hace falta que sean buenos, sino que basta con que no sean realmente malos y, sobre todo, que los bancos de inversión vayan incluyendo cada vez menos write-offs para que la interpretación sea incluso positiva", comentaban en Bankinter. Sin embargo, los datos de viviendas han sido buenos.
Y es que según los datos divulgados por la Asociación Nacional de Agentes de Bienes Raíces, la venta de viviendas usadas subió un 2,9% en febrero, el primer aumento en siete meses, y llegó a un ritmo anual de 5,03 millones de unidades, por encima de lo previsto por los analistas.