Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street modera descensos y se deja el 0,09 por ciento a media sesión

Nueva York, 26 sep (EFE).- Wall Street moderaba los descensos del arranque de la jornada y hacia la media sesión de hoy el Dow Jones, su principal indicador, caía un leve 0,09 % en un día marcado por los renovados temores a la crisis de deuda europea y la difusión de un dato peor de lo previsto sobre el mercado inmobiliario en EEUU.

Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas de EEUU, restaba 12,74 puntos hasta los 13.444,81, el selectivo S&P 500 bajaba el 0,37 % (-5,35 puntos) hasta los 1.436,24 y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedía el 0,76 % (-23,62) hasta los 3.094,11.

La apertura de la sesión en la bolsa de Nueva York (NYSE) corrió este miércoles a cargo del presidente ejecutivo de la filial mexicana del Banco Santander, Marcos Martínez, para celebrar el estreno de la entidad financiera en las bolsas de México y Nueva York.

En Wall Street, los ADS (American Depositary Shares) de la firma, que representan cinco acciones, registraban a esta hora un sólido avance del 6,81 % (83 centavos) hasta los 13,01 dólares, por encima de los 12,18 dólares a los que se había fijado su precio de salida.

Pese al buen inicio de la que supone la segunda mayor OPV de Wall Street del año, solo por detrás de la de Facebook, los inversores en Nueva York se decantaban por las ventas contagiados por los cierres bajistas al otro lado del Atlántico: Madrid (-3,92 %), París (-3,82 %), Milán (-3,29 %) o Fráncfort (-2 %).

También presionaba a la baja al parqué neoyorquino que la venta de casas nuevas unifamiliares nuevas en EEUU bajaron un 0,2 % en agosto y quedaron en un ritmo anual de 373.000 unidades, y el precio medio de esas viviendas tuvo su incremento mensual más alto, informó hoy el Departamento de Comercio.

A esta hora la inmensa mayoría de los sectores del parqué neoyorquino se teñían de rojo, entre los que destacaban los descensos del tecnológico (-0,98 %), el energético (-0,77 %), el financiero (-0,73 %) o el de materias primas (-0,42 %).

Hacia el ecuador de la jornada la mitad de los integrantes del Dow Jones se colocaban en terreno negativo, capitaneados por Bank of America (-1,4 %), seguida de la financiera American Express (-1,23 %), el grupo Disney (-1,2 %), la tecnológica Cisco (-0,94 %) o IBM (-0,2 %).

Al otro lado de la tabla lideraba las ganancias la aeronáutica Boeing (1,46 %), por delante del fabricante de aluminio Alcoa (0,9 %), el fabricante de refrescos Coca-Cola (0,8 %) y el grupo informático HP (0,6 %), entre otros.

Fuera de ese índice, el gigante Apple retrocedía el 1,54 %, el portal Yahoo se dejaba el 0,13 %, su rival AOL el 0,51 % y la popular red social Facebook el 0,25 %, mientras que Google avanzaba el 0,4 %.

En otros mercados, el petróleo de Texas caía por debajo de los 90 dólares por barril y se vendía a 89,42 dólares el barril, el oro descendía a 1.749,8 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba por 1,2860 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,64 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky