Bolsa, mercados y cotizaciones

Más pérdidas en Wall Street: el Dow Jones cae un 0,75%, hasta los 13,457.55 puntos

La bolsa de Nueva York ha recrudecido su descenso en la recta final la sesión y el Dow Jones ha perdido un 0,75% tras las críticas del presidente de la Reserva Federal de Philadelphia al nuevo plan de estímulo del banco central de EEUU. Ese índice ha restado 101,67 puntos para acabar en 13.457,25 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ha bajado un 1,05%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha cedido un 1,36%.

El parqué neoyorquino, que había comenzado la jornada en terreno positivo gracias a la difusión de unos favorables datos sobre el mercado inmobiliario y la confianza del consumidor en EEUU, cambió radicalmente de tendencia después de que Charles Plosser descartase que las medidas de la Fed vayan a impulsar el crecimiento económico.

Las pérdidas se recrudecieron en las últimas horas de las contrataciones, coincidiendo con la escalada de la tensión en las protestas en Madrid contra las medidas de austeridad del Gobierno español a dos días para que se conozcan los presupuestos generales del Estado para 2013.

También influyó sobre la tendencia bajista de la jornada la rebaja de los pronósticos de beneficio para 2015 anunciada por el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar, que lideró el terreno negativo del Dow Jones con una caída del 4,25%.

Protagonistas del día

Destacaron además en ese indicador los descensos de la tecnológica Hewlett-Packard (-2,91%), el productor de aluminio Alcoa (-2,43%) y los bancos Bank of America (-1,92%) y JPMorgan Chase (-1,65%), mientras que en el lado de las ganancias solo acabaron cinco empresas.

Fuera de ese índice, la gestora del mercado Nasdaq bajó el 2,32% tras anunciar una alianza con Amazon (-0,89%) para lanzar una plataforma que permitirá a los corredores de bolsa almacenar en la nube los datos requeridos por las autoridades reguladoras de EEUU.

Por otro lado, el buscador Google acabó con un descenso marginal del 0,03% una jornada en la que llegó a tocar un nuevo máximo histórico diario de 746,89 dólares.

Por lo contrario, tanto la tecnológica Apple como la red social Facebook dieron continuidad a los números rojos del lunes al terminar con unos descensos del 2,5 y el 2,45%, respectivamente.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 91,37 dólares por barril, el oro descendió a 1.766,4 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,2904 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,67%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky