Bolsa, mercados y cotizaciones

El FMI advierte que las reformas financieras muestran "retrasos"

Washington, 25 sep (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió hoy de que las reformas financieras en el mundo muestran "retrasos en su puesta en práctica" y que las estructuras problemáticas durante la crisis, como la concentración de activos y las entidades "demasiado grandes para caer", siguen presentes.

"Aunque las reformas avanzan en la dirección adecuada, la mejora es ligera y no suficiente. No vemos todavía el impacto de estas reformas, ya que tienen retrasos en su aplicación y la crisis continúa", afirmó hoy en rueda de prensa Laura Krodes, coordinadora de los estudios analíticos del Informe de Estabilidad Financiera Global del FMI.

En la presentación del informe, Krodes agregó que "las estructuras financieras básicas que encontramos problemáticas durante la crisis están todavía con nosotros".

Entre estas, el informe del FMI cita "los sistemas financieros que todavía son excesivamente complejos, los activos bancarios que están altamente concentrados, y que las cuestiones derivadas de las entidades demasiado grandes para caer siguen sin ser resultas".

El documento alaba las medidas conocidas como Basilea III y la reforma financiera Dodd-Frank en EE.UU., actualmente en marcha, pero destaca que muchas vulnerabilidades permanecen.

"Se están creando productos financieros innovadores para eludir las nuevas regulaciones, y las nuevas exigencias bancarias pueden animar a que ciertas actividades se trasladen al sector financiero no bancario, donde estos requisitos no se aplican", alerta el informe.

El FMI presentará el documento completo sobre Estabilidad Financiera Global durante su reunión de otoño que tendrá lugar del 10 al 14 de octubre en Tokio, Japón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky