Nueva York, 20 mar (EFECOM).- El dólar se fortaleció hoy ante el euro y al yen, lo que contribuyó a que se depreciaran con fuerza el petróleo y otras materias primas, en una jornada en la que la Bolsa de Nueva York subió más de un dos por ciento.
Después del cierre del mercado bursátil neoyorquino, por un euro se pagaban 1,5436 dólares, comparado con los 1,5617 dólares/euro del miércoles.
Para conseguir un dólar se necesitaban hoy 0,6478 euros, frente a los 0,6403 euros/dólar que se pagaban el día anterior.
Respecto de la moneda japonesa, la divisa estadounidense avanzó hasta los 99,39 yenes, frente a los 99,07 de la jornada anterior.
El fortalecimiento del dólar frente al euro y al yen tuvo lugar en una jornada en la que los principales indicadores de la Bolsa de Wall Street cerraron con pronunciadas subidas.
El índice Dow Jones de Industriales, el principal en el mercado bursátil neoyorquino, subió un 2,16 por ciento, el mercado Nasdaq un 2,18 por ciento y el selectivo S&P 500 ganó un 2,39 por ciento.
El fortalecimiento del dólar, después de meses de continuas caídas, contribuyó hoy a que los precios de las materias primas que se negocian en esa moneda cerraran con descensos.
Así, el precio del barril de crudo de Texas cayó hoy 2,64 dólares, para cerrar a 101,84 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), donde la onza de oro para entrega en abril se abarató en 25,3 dólares y cerró a 920 dólares.
El comportamiento de la divisa estadounidense ha mejorado después de que la Reserva Federal de EE.UU. rebajara el martes los tipos de interés hasta dejarlos en el 2,25 por ciento actual.
La moneda estadounidense se cambió así frente a las principales divisas mundiales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Dólar 1,5436 1,5617
Yen 99,39 99,07
Libra esterlina 0,5034 0,5038
Franco Suizo 1,0074 0,9989
Dólar canadiense 1,0244 1,0134
EFECOM
bj/mgl/lb
Relacionados
- Baja en los precios de materias primas desploma a la bolsa de Sao Paulo
- El Brent cae casi cinco dólares en jornada de pérdidas para materias primas
- Debilidad economía EEUU y encarecimiento materias primas serán reto BMW 2008
- Exportación de materias primas brasileñas debe llegar a los 100.000 millones
- La caída del dólar dispara el petróleo y las materias primas