Bolsa, mercados y cotizaciones

Sigue el efecto Draghi: el Tesoro coloca casi 4.000 millones en bonos a tres años

El Tesoro español ha logrado colocar 4.800 millones de euros en títulos a 3 y a 10 años, por encima del máximo esperado, que eran 4.500 millones. Al igual que en la subasta de este martes, la demanda ha sido elevada, especialmente en el tramo a tres años, que es donde el BCE prometió actuar cuando España pida el rescate.

En concreto, ha adjudicado 3.940 millones de euros en papeles a con vencimiento a tres años y cupón del 3,75%, una referencia que ha emitido por primera vez. El interés medio ofrecido ha sido del 3,845%, ligeramente por encima del 3,67% que tuvo que abonar el pasado 6 de septiembre para colocar bonos a 3 años y cupón del 4%.

En el caso de los títulos a 10 años, la demanda ha mejorado y la rentabilidad ha caído por debajo del 6%. Así, el rendimiento medio se ha situado en el 5,666%, frente a los 6,647% que tuvo que ofrecer el 2 de agosto. En cuanto a la cantidad captada, se ha quedado en 859 millones de euros, por debajo de los 1.062 millones que recaudó el mes pasado.

El Tesoro sigue beneficiándose del respaldo ofrecido por el Banco Central Europeo (BCE), que ha anunciado que comprará deuda soberana en cuanto los países en apuros, en este caso España e Italia, soliciten formalmente el rescate. De hecho, según explicaba Mario Draghi el 6 de septiembre, los tramos de deuda en los que el supervisor centrará sus adquisiciones serán aquellos con vencimientos entre 1 y 3 años.

A pesar de que el Gobierno de Mariano Rajoy sigue aplazando la decisión, el mercado confía en que la petición de ayuda no se demorará mucho más y se activará el programa anunciado por el BCE.

El interés de los inversores se refleja en la demanda, que ha vuelto a ser sólida, en línea con las anteriores emisiones llevadas a cabo por el Tesoro. El ratio de cobertura para los bonos a 10 años ha sido de 2,85 veces, mientras que para los títulos a 3 años se colocó en 1,56 veces.

La cantidad captada hoy, 4.800 millones de euros, es la más elevada desde el pasado mes de enero, con lo que sumado a los 4.580 millones que recaudó el martes, el Tesoro se ha embolsado 9.300 millones solo en esta semana. De todas formas, el periodo más duro del año llega en octubre, cuando el Estado afrontará vencimientos por cerca de 28.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky