Santander, 12 jul (EFECOM).- El secretario confederal de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO, Joaquín Nieto, denunció hoy que un 90 por ciento de las enfermedades profesionales permanece oculto y acusó a los empresarios de esta situación.
Nieto, que calificó el asunto de "gravísimo", señaló que unas 250.000 personas enferman a lo largo del año por las malas condiciones de trabajo, pero sólo se reconoce un 10 por ciento de los casos.
El responsable de CCOO hizo estas afirmaciones en Santander, donde esta tarde los responsables de Salud Laboral de las organizaciones territoriales y generales del sindicato analizarán el decreto de renovación de la lista de enfermedades profesionales que firmará mañana en Madrid el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, según explicó Nieto.
El decreto, enmarcado en los Acuerdos Generales sobre Seguridad Social, introduce varios cambios destinados a sustituir el actual sistema de reconocimiento de enfermedades profesionales que tiene "casi" 30 años y que resulta "obsoleto" y "dañino" para los trabajadores, en opinión de CCOO.
El primero de los cambios consistirá en la renovación de la lista de enfermedades profesionales que incluirá nuevas dolencias hasta alcanzar las 300.
Otra modificación será que la iniciativa en la declaración de enfermedad ya no la tendrán los empresarios, que según Joaquín Nieto, han demostrado una actitud "poco ética" al provocar que el 90 por ciento de las enfermedades profesionales permanezcan ocultas para evitar una inspección laboral que investigue las causas de la dolencia.
Otra de las novedades permitirá que los médicos del sistema público de salud intervengan en el proceso y puedan realizar "declaraciones de sospecha", en aquellos casos en los que detecten que puede haber alguna relación directa entre la enfermedad y las condiciones de trabajo.
El secretario confederal de Salud Laboral de Comisiones destacó que estas transformaciones son "muy importantes" ya que permitirán a los trabajadores estar "un poco más protegidos".
Por otro lado, Nieto explicó en una rueda de prensa, que otro problema, "más oculto" todavía, es el número de muertes relacionadas con enfermedades profesionales, que multiplican varias veces a las de accidentes laborales.
"Sólo de cáncer mueren al año en España 5.000 trabajadores por exposición a agentes cancerígenos en su lugar de trabajo", pero apenas se reconocen una decena, según el dirigente sindical. EFECOM
cm/sam/prb