Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Quién tiró las cotizaciones de Bear Stearns y Lehman Brothers? La SEC toma cartas en el asunto

El supervisor bursátil estadounidense ha abierto una investigación para comprobar si ha habido manipulación en las cotizaciones de Bear Stearns y Lehman Brothers. Según informa el diario británico The Times, los sospechosos son hedge fund y otros operadores financieros, que podrían haber hundido el precio de los valores con el objetivo de obtener beneficios a corto plazo.

El rotativo indica que la investigación sobre Lehman se centra en los movimientos del banco en los últimos días. La entidad ha llegado a caer un 40% en el parqué neoyorquino como consecuencia de las especulaciones surgidas a raíz del desplome de Bear Stears, que apuntaban a Lehman como otro de los bancos con severos problemas de liquidez.

La Securities and Exchange Commision (SEC) investiga si los hedge fund y otros distribuidores del mercado hundieron el precio de los títulos de Lehman a través de estas especulaciones sobre su posición de liquidez.

Al paso de los rumores

Mientras los rumores ganaban terreno y ante el hundimiento en bolsa del banco de inversión estadounidense, el presidente de la entidad, Richard Fuld, salió al paso a través de un comunicado en el que reiteraba que el grupo tenía 35.000 millones de dólares de caja y activos líquidos a parte de 160.000 millones adicionales en activos que podrían ser vendidos para generar liquidez.

A día de ayer, los títulos de Lehman se habían recuperado de la espectacular caída y cerraron con ascensos tras presentar unas cuentas trimestrales mejores de lo esperado.

Aunque es difícil probar que los participantes del mercado lanzaran estos rumores de manera deliberada, si se encuentran traders que lo hayan hecho pueden ser acusados de violar la normativa de manipulación de títulos de Wall Street.

Bear Stearns

La SEC está también investigando la cotización de Bear Stearns en los dos meses anteriores al anuncio de su rescate por parte de JPMorgan, tras anunciar severos problemas de liquidez.

El regulador publicó un comunicado en el que perfila su investigación sobre la información que fue dispersada en el mercado durante los dos meses anteriores al rescate por parte de la entidad financiera.

Concretamente, la SEC informa de que envió una carta a JPMorgan en la que le informó de la búsqueda de "indicios potenciales de abuso de información o difusión de información falsa o errónea por parte de inversores, empresas u otros participantes del mercado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky