Bolsa, mercados y cotizaciones

Efecto Bernanke: el Ibex 35 se dispara un 2,75%, hasta 8.154,5 puntos

IBEX 35

17:35:14
14.100,60
-0,98%
-139,30pts

La renta variable esperaba a Bernanke esta semana y no defraudó. Así, el selectivo español subió cerca de un 3,5% semanal tras el nuevo plan de estímulo, tras anotarse hoy un 2,75%, hasta 8.154,5 puntos. El Ibex 35 osciló entre 8.231 puntos y 8.087,5 puntos, mientras la prima de riesgo se mueve sin apenas cambios. Los inversores negociaron 2.623 millones en todo el parqué.

"Al cierre las bolsas europeas han vuelto a subir con fuerza, en una semana marcada por la tercera ronda de estímulos anunciada ayer por la Reserva Federal, que ha provocado que la presión compradora se mantenga fuerte pese al alcance de zonas clave de resistencia como son los máximos de marzo que, recordemos son en muchos casos los altos del año y origen de la última caída importante en las bolsas del Viejo Continente", comentaba Joan Cabrero, analista de Ágora AF, en Ecotrader.

Bernanke puso ayer la artillería sobre la mesa y cumplió con las expectativas del mercado. La Reserva Federal de EEUU anunció que destinaría 40.000 millones de dólares al mes para la compra de deuda hipotecaria, prolongó la Operación Twist y señaló que los tipos de interés permanecerán en los niveles actuales al menos hasta mediados de 2015.

"La tendencia alcista se mantiene intacta y pese a la elevada sobrecompra no observamos evidencias técnicas que sugieran un agotamiento de la misma, algo que nos recuerda a lo visto el año 2009 y que invita al optimismo, máxime si esta noche los principales índices de Wall Street son capaces de batir resistencias clave que situarían a muchas curvas de precios en franca subida libre, algo imprescindible para seguir confiando en mayores alzas en Europa", añadía Cabrero.

Además de Bernanke, ha habido importantes datos económicos que se han sumado al optimismo: la confianza del consumidor ha subido más de lo esperado, lo mismo que las ventas minoristas. También se han publicado el IPC y la producción industrial de EEUU.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky