Bolsa, mercados y cotizaciones

La prima de riesgo española baja de los 400 puntos básicos

La prima de riesgo española, el diferencial entre la rentabilidad del bono a diez años español y el bund germano, continúa con los descensos esta mañana y se sitúa ya por debajo de los 400 puntos básicos, un nivel que no perdía desde el mes de abril. Ayer, la prima de riesgo, indicador de la confianza del mercado, cerró en 415 puntos.

Por su parte, la rentabilidad de la deuda a 10 años baja casi un 2% y se coloca en el 5,65%. Mientras, el rendimiento de su homólogo germano, considerado más seguro por los inversores, se anota alzas de casi un 7% hasta el 1,6%.

El descenso se ha producido tras conocerse que el Tribunal Constitucional alemán ha confirmado su visto bueno al fondo europeo de rescate permanente, el MEDE, tras rechazar los recursos en su contra.

La aprobación del Alto Tribunal de Alemania lleva implícitas una serie de condiciones, pero ha sido acogida como una buena noticia para la zona euro, ya que da vía libre para que se ponga en marcha el esperado mecanismo de ayuda.

Este apoyo se suma al respaldo ofrecido la pasada semana por el BCE. Su presidente, Mario Draghi, anunció que el banco central estaba dispuesto a iniciar la compra de bonos soberanos de países en apuros, siempre que los Gobiernos soliciten el rescate a Bruselas.

Este movimiento fue el detonante de la reducción de la prima de riesgo de España, que en poco más de una semana ha perdido cerca de 150 puntos básicos.

También el sobrecoste que exigen los inversores por la compra de deuda soberana de otros países de la zona del euro se reducía tras la decisión de la corte alemana, de modo que la prima de riesgo de Italia caía a 342 puntos básicos, la de Irlanda, a 399, la de Portugal, a 665, y la de Grecia, por debajo de 2.000 puntos básicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky