Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sigue sin encontrar el rumbo y cede el 0,02 por ciento a media sesión

Nueva York, 10 sep (EFE).- Wall Street seguía sin encontrar hoy el rumbo y hacia la media sesión el Dow Jones, su principal indicador, cedía un leve 0,02 % tras conocerse unos datos peores de lo previsto en China y a la espera de reunión que celebrará esta semana la Reserva Federal.

Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas de EEUU, retrocedía a esta hora 2,48 puntos hasta las 13.304,16 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 se dejaba el 0,11 % (-1,63 puntos) hasta las 1.436,29 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía el 0,44 % (-13,88 puntos) hasta las 3.122,54 unidades.

Los inversores en Wall Street se decantaban hoy por las ventas desde los primeros compases de la jornada e interrumpían la buena racha de la semana pasada, cuando terminó en niveles desconocidos desde finales de 2007 gracias al programa de compra ilimitada de deuda soberana anunciado por el Banco Central Europeo (BCE).

A la espera de la reunión de dos días del Comité del Mercado Abierto de la Fed que comienza este miércoles, los mercados recibían hoy con preocupación los poco convincentes datos de la balanza comercial de China, cuyas exportaciones se elevaron un 2,7 % interanual en agosto, hasta los 177.970 millones de dólares.

Así, a esta hora la inmensa mayoría de los sectores de Wall Street se situaban en números rojos, entre los que destacaba el tecnológico (-0,57 %), el financiero (-0,15 %) o el energético (-0,14 %), mientras que avanzaban el de transportes (0,34 %) y el de materias primas (0,11 %).

Hacia el ecuador de la jornada la mitad de los treinta integrantes del Dow Jones anotaban descensos, liderados por las tecnológicas Intel (-3,29 %) y Cisco (-2,04), el fabricante aeronáutico Boeing (-1,91 %), el grupo industrial 3M (-1,52 %), o la entidad financiera Bank of America (-0,91 %).

Al otro lado de la tabla encabezaban las ganancias el grupo informático Hewlett-Packard (1,69 %), su rival IBM (1,15 %), el grupo de alimentación Kraft (1,1 %), el productor de aluminio Alcoa (1,1 %), la operadora Verizon (1,08 %) o la cadena de tiendas de bricolaje Home Depot (0,96 %), entre otros.

Fuera del Dow Jones, la aseguradora American International Group (AIG) caía el 1 % después de que el Tesoro de EEUU anunciase la venta de 18.000 millones de dólares en acciones comunes de esa empresa, con lo que el Gobierno de este país dejará de ser su accionista mayoritario por primera vez desde 2008.

En el mercado Nasdaq destacaba el gigante tecnológico Apple, que a esta hora retrocedía el 1,37 % después de haber tocado un nuevo máximo histórico en el precio de sus acciones, de 683,29 dólares cada una, a falta de dos días para el evento en el que previsiblemente desvelará el esperado iPhone 5.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 96,05 dólares por barril, el oro descendía a 1.732,2 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante al euro, que se cambiaba por 1,2786 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años avanzaba al 1,68 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky