MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Los españoles son los europeos que toman más medidas de ahorro energético, pero, aunque concienciados con los asuntos medioambientales, el coste que conlleva instalar en los hogares este tipo de medidas es lo que más les importa como consumidores, según un reciente estudio realizado por la firma de servicios 'TI Logica CMG'.
El informe indica que el peligro de la subida de los precios de la energía es el factor que más influye a los ciudadanos para actuar y reducir la cantidad de energía que consumen en sus hogares.
Asimismo, el 80% de los consumidores europeos afirmó estar "muy preocupado" por el cambio climático, al tiempo que el 81% aseguró que toman alguna acción directa al menos una vez por semana y el 65% al menos una vez al día. No obstante, el estudio también pone de manifiesto que algunas personas creen que podrían hacer más para reducir la cantidad de energía que consumen en el hogar.
Por otro lado, el estudio señala también que si los precios de la energía continuaran subiendo el 44% de los europeos seguirían consumiendo energía en la proporción que lo hacen actualmente. Ante esta posible situación, el 86% de los encuestados haría más esfuerzos por apagar las luces y los aparatos domésticos y el 63% se abrigaría más y bajaría la calefacción.
En caso de que los precios de la energía se duplicaran, el 78% de los encuestados europeos afirmó que cambiaría su comportamiento para preservar la energía en sus hogares.
A pesar del aparente entusiasmo para reducir la cantidad de energía que consumen, el estudio de 'Logica CMG' reveló que un 52% de las personas afirmó que tiene "una escasa noción" de lo que gasta en electricidad o gas cuando usa aparatos domésticos. Por tanto, los consumidores piden "mucha más información" que les ayude a comprender y gestionar mejor su consumo.
Relacionados
- Los españoles son los europeos que más medidas toman para intentar reducir su consumo de energía
- RSC.- CECU apuesta por los aires acondicionados con etiquetado 'verde', por ahorro energético y beneficio ambiental
- ANP a la espera crédito blando de España para proyecto energético
- Almunia cree España debe discutir "a fondo" el futuro energético
- "El mercado energético europeo no se reducirá a 4 o 5 grandes campeones"