Empresas y finanzas

ANP a la espera crédito blando de España para proyecto energético

Gaza, 9 jul (EFECOM).- La Autoridad palestina espera que España acepte pagarle directamente un crédito blando de 40 millones de dólares para un proyecto energético que ha quedado paralizado por falta de empresas españolas interesadas, según el director general de la compañía de electricidad local, Sulaiman Samhadana.

Samhadana informó a Efe de que ha escrito al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, para que a su vez se dirija al Gobierno español y al Rey de España a fin de que se desbloqueen los fondos para el proyecto, que no resolvería la crisis inmediata de Gaza, pero sí muchos problemas a medio plazo.

En su carta, el director general de Compañía de Distribución Eléctrica de Gaza, pide que se pueda aprovechar el crédito aprobado hace un año, aunque no haya empresas españolas interesadas, pues el proyecto puede realizarlo alguna compañía egipcia.

Entre nueve y diez empresas españolas pidieron los documentos sobre las condiciones del concurso pero, cuando se cumplió el plazo para presentarse el 21 de junio, ninguna lo hizo, explicó por su parte Hassan Al Zoenin, director de intercambios de la Autoridad para Energía y Recursos Naturales de la ANP.

El llamado "proyecto de transmisión de Gaza", en el que debe participar España, se puso en marcha en 1999 y su objetivo es conectar el norte de Gaza con el sur y el oeste, explicó el alto funcionario.

Suecia, que contribuye con un crédito blando de 24 millones de dólares, se encargó de la primera fase consistente en construir en el norte dos subestaciones, así como una línea de transmisión con el oeste de la franja.

El proyecto lo realizó una empresa sueca -la condición del acuerdo era que la parte que financia Suecia lo realizara una empresa sueca y la parte de España una española- con subcontratistas suecos, egipcios y palestinos. Estos dos últimos habrían podido seguir trabajando con una compañía española.

La segunda parte del proyecto, la que corresponde financiar a España, consiste en completar la construcción en el norte, construir una subestación en el sur y la línea de transmisión norte-sur. Comprende igualmente el montaje de un sistema de control.

Al Zoenin calcula que se tardaría como mínimo un año, quizás año y medio en realizar esta parte del proyecto.

Finalmente, la Unión Europea asume, con una donación de 4,5 millones de dólares, la fase final del proyecto durante la que se debe instalar en el norte un nuevo sistema de voltaje para que se pueda conectar con la parte israelí.

La UE asumirá también la reparación de dos transformadores suecos instalados en el norte que ya han sido dañados en ataques del Ejército israelí.

El director explicó que para mejorar la catastrófica situación energética de Gaza está tratando con Israel, con Egipto y finalmente con España.

Con los expertos israelíes está prevista una reunión mañana en el puesto fronterizo de Eretz (norte de la franja) para estudiar nuevas conexiones con la red de alta tensión de Israel; la reunión está pendiente desde hace cuatro días.

Con Egipto se negocia la compra de un gran transformador que costearían la Unión Europea y la ONU; las conversaciones están en marcha a nivel de técnico pero la ayuda está pendiente de aprobación política. EFECOM

dm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky