Nueva York, 11 jul (EFECOM).- Las compras a bajos precios tras las bajadas de la mañana y el alza de las acciones del sector de los microprocesadores lograron empujar a las bolsas de Nueva York al alza al cierre de la sesión de hoy.
Según cifras disponibles al cierre, el promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, subió 31,22 puntos o un 0,28 por ciento a 11.134,77 unidades, tras ganar el lunes 12,88 enteros.
El mercado tecnológico Nasdaq registró un avance de 11,93 puntos o un 0,56 por ciento a 2.128,86 unidades, luego de haber bajado el lunes 13,13 enteros.
En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 avanzó 5,18 puntos, un 0,41 por ciento, hasta las 1.272,52 unidades, luego del alza de 1,86 enteros del lunes.
Por su parte, el tradicional NYSE ganó 31,1 puntos, un 0,38 por ciento, hasta las 8.206,28 unidades.
El mercado tradicional NYSE movió un total de 1.572 millones de acciones y el Nasdaq 2.010 millones.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.050 subieron, 1.219 bajaron y 142 se mantuvieron sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza de los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajó hasta el 5,1 por ciento desde el 5,13 del cierre del lunes.
Tras el cierre ayer de los mercados se dieron a conocer una serie de noticias de resultados que decepcionaron a los inversores y analistas, lo que provocó el descenso de las bolsas en la mañana y hasta bien entrada la jornada.
El mayor fabricante de aluminio del mundo, Alcoa, anunció que obtuvo beneficios en el segundo trimestre que fueron un 62 por ciento superiores a los del mismo período de 2005, aunque sus ventas de 7.960 millones de dólares no lograron cumplir con la meta de los analistas de ingresos de 8.140 millones de dólares.
Las acciones de la compañía perdieron un 4,88 por ciento a 31,78 dólares, bajada que afectó con fuerza el rendimiento del Dow Jones de Industriales.
Los títulos de Lucent también bajaron un 6,41 por ciento a 2,19 dólares, tras no lograr cumplir las metas de beneficios.
La empresa comunicó tras el cierre de ayer ganancias de 2 centavos de dólar por acción e ingresos de 2.040 millones de dólares, contra las proyecciones de los analistas de beneficios de 4 centavos por título y ventas de 2.340 millones de dólares.
Otro factor que afectó el rendimiento de las bolsas fue la subida del precio del barril de crudo intermedio de Texas para entrega en agosto, el de referencia en EEUU, que ganó 0,55 dólares a 74,16 dólares.
Por su parte, el efecto de los atentados en Bombay, India, en los que murieron al menos 147 personas fue bastante menor en las bolsas, aunque perjudicó a las acciones de empresas de ese país.
Pero cuando las bolsas se encaminaban a una nueva jornada de pérdidas, los buenos presagios de beneficios de una pequeña compañía del sector de los microprocesadores, KLA-Tencor, lograron cambiar el ánimo de los inversores.
El presidente ejecutivo de la empresa dijo que sus ganancias superarán en el segundo trimestre lo esperado por los expertos debido a una mayor demanda.
Esto permitió que algunas grandes empresas del sector, agrupadas en su mayoría en el Philadelphia Semiconductor Index, tomaran una clara tendencia alcista.
Las acciones de Intel ganaron un 2,37 por ciento, las de Texas Instruments un 2,63 por ciento y las de Advance Micro Devices un 1,95 por ciento.
A juicio de los expertos, estas subidas se deben también a que muchos aprovecharon la buena noticia de KLA (cuyas acciones ganaron un 8,21 por ciento) para comprar a bajos precios, pues el Philadelphia Semiconductor Index había cerrado ayer en el nivel más bajo en 12 meses.EFECOM
afa/olc/ap
Relacionados
- Alza por compras a bajos precios y alza sector microprocesadores
- Mitad fusiones y compras empresas no llegan crear valor esperado
- El Kospi sube 1,99 por ciento por las compras institucionales
- Ir de compras puede pasar a la historia debido avance tecnológico
- Ibercaja lanza nueva tarjeta de pago semanal por compras