Madrid, 10 jul (EFECOM).- Aproximadamente la mitad de las fusiones y adquisiciones entre empresas no llegan a crear todo el valor esperado, según un estudio elaborado por Accenture y Economist Intelligence tras entrevistar a más de 400 ejecutivos de empresas de EEUU y Europa.
El objetivo principal de una operación corporativa es mejorar la rentabilidad, alcanzar un objetivo estratégico o una mera cuestión de supervivencia, mientras que "no cumplir los objetivos marcados, aunque sea por un pequeño porcentaje, significa perder valor para el accionista", destaca Gil Gidron (Accenture).
Uno de los principales retos al que tienen que hacer frente las compañías que deciden embarcarse en una fusión o adquisición, es adecuar la integración de las tecnologías de la información, y, de hecho, sólo el 30 por ciento cree que ha conseguido una integración tecnológica adecuada.
Solamente el 45 por ciento de los ejecutivos de las empresas implicadas en estas operaciones, que en la mitad de los casos tiene un carácter trasnacional, afirma que las uniones o compras realizadas consiguen las sinergias de ahorros de costes esperadas, mientras que el 51% alcanza las sinergias de ingresos.
Por último, el 30% de los ejecutivos consultados cree que al menos el 20% del crecimiento de los ingresos de sus empresas se puede atribuir a las adquisiciones realizadas, operaciones en las que se suele mantener más del 70 por ciento de las plantillas de las empresas implicadas.EFECOM
sav/ads/txr