Bolsa, mercados y cotizaciones

La Compra de bonos del BCE no violaría las normas, dice Draghi

BRUSELAS (Reuters) - El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, declaró el lunes ante un comité del Parlamento Europeo que la compra de bonos soberanos con vencimientos de hasta 3 años por parte del BCE no rompe las reglas europeas, según una grabación obtenida por Reuters.

Draghi, que el jueves podría ofrecer algunos detalles de un nuevo programa de compra de deuda para ayudar a los muy endeudados países de la zona euro, dijo que no corre peligro de violar un tabú de la UE de financiar directamente a las economías del bloque.

"Si estamos en la parte de corto plazo del mercado donde los bonos tienen un plazo de vencimiento de hasta un año, dos años, o incluso tres años, esos bonos vencerán fácilmente", dijo Draghi al Comité de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo.

"Así que no hay un efecto monetario en lo que estamos haciendo", agregó el lunes en una sesión a puerta cerrada.

El programa de compra de bonos, que pretende aliviar los costes de financiación de los países vulnerables y endeudados que piden ayuda, tiene divididas a las autoridades del BCE.

Pero Draghi dijo que el plan podría apoyar el papel del banco central de mantener la estabilidad de precios en la zona euro de 17 países, así como salvaguardar el futuro del bloque monetario.

"No podemos perseguir la estabilidad de precios ahora cuando tenemos una zona euro fragmentada", dijo Draghi. "Todos estos acontecimientos son una manera de cumplir con nuestro mandato, que es mantener la estabilidad de precios".

"Todo esto tiene mucho que ver con la existencia del euro, en un momento en que el resto del mundo ha comenzado a cuestionar la existencia del euro", destacó.

Según el plan, el BCE compraría bonos en combinación con los fondos de rescate para aliviar la presión sobre los costes de financiación de Italia y España si los países acuerdan con anterioridad estrictos programas de reformas.

Antes el lunes, la rentabilidad del bono italiano a dos años cayó por debajo del 2,7 por ciento por primer vez desde abril tras los comentarios de Draghi.

El jefe del BCE pareció sugerir que Roma y Madrid necesitan ayuda para mantener las dolorosas políticas para recortar su deuda y los déficits de cara a descontentos ciudadanos que han visto reducidas sus pensiones o han sido despedidos en tiempos de recesión económica.

"Muchos de estos países han realizado progresos sustanciales en los últimos tiempos, pero no podemos excluir que en cierto momento esta política se detendrá por una fatiga del ajuste", aseguró.

"Así que es por eso pedimos la condicionalidad combinada con esta intervención del BCE", aseguró a los legisladores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky