Los alcistas se han impuesto finalmente en Europa y han logrado dar continuidad al rebote de la recta final del viernes pasado para frenar de golpe el empuje bajista. El selectivo de la bolsa española ha cerrado en máximos de la jornada al cerra con una subida del 1,21%, hasta los 7.398,9 puntos. El mínimo de la sesión fue de 7.216,8. El volumen de negociación en el mercado español ha vuelto a ser muy bajo, en línea con las últimas sesiones. Se han movido 792,6 millones de euros. Por su parte, la prima de riesgo cayó ligeramente a 503 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años está en el 6,3%.
"Movimiento alcista de cierta intensidad para las plazas europeas, correspondiendo el mercado tal y como merecían las velas desplegadas el pasado viernes sobre primera zona de soporte", comenta en Ecotrader Carlos Doblado, analista jefe de Ágora Asesores Financieros.
"Son sin embargo niveles de resistencia importante aquellos desde los que venimos, y a los que se ha llegado con una pendiente anormalmente alta. Un acercamiento hacia ellos coincidiría en el caso del Dax y el EuroStoxx 50 con importantes dificultades en forma de resistencia horizontal; pudiendo el Ibex 35 volver a retestear la línea de tendencia de su canal bajista principal", añade este experto.
En Europa, el EuroStoxx 50 ha cerrado con un alza del 1,02%, el Dax alemán del 1,07% y el Cac francés del 0,77%.
Esta semana el mercado tiene cita con el cierre mensual, y la agenda viene cargada de citas importantes. En especial, el encuentro anual de banqueros centrales que se celebra en Jackson Hole, y donde se espera que hable el presidente de la Reserva Federla de Estados Unidos, Ben Bernanke, para dar más pistas sobre esa tercera ronda de estímulos.
Mientras tanto, hoy destaca como referencia macroeconómica la publicación del índice Ifo de confianza de los empresarios alemanes. También en Alemania se ha publicado la evolución de los precios de importación. En España se ha conocido que las hipotecas sobre viviendas marcan nuevo mínimo en junio tras caer un 25,2%.