
En el Viejo Continente Grecia volvió a saltar a la palestra para enfriar los ánimos de los inversores, mientras que en EEUU las actas de la Fed dieron alas a la expectativa de otra ronda de estímulos. Aún así, pese a los retrocesos los parqués europeos mantuvieron soportes y la tecnología americana brilló de nuevo.
Mientras que en el Viejo Continente los principales índices retrocedieron -con mayor fuerza, como ya es habitual, en el caso del Ibex 35-, en EEUU las actas de la Fed alimentaban las esperanzas de que la institución monetaria pueda lanzar el tan esperado QE3.
En el primer caso, el europeo, lo más relevante es que, pese a los descensos, los índices continúan por encima de sus soportes. "Hablamos de los 2.450 puntos del EuroStoxx 50 y los 4.280 en su versión total return. En el caso del selectivo español la caída está yendo a buscar la antigua zona de resistencia y ahora soporte de los 7.250 puntos", señala Joan Cabrero, estratega de Ágora Asesores Financieros.
Mientras tanto, al otro lado del Atlántico la Reserva Federal reveló que "a menos que las condiciones cambien y se produzca un fortalecimiento sustancial de la recuperación económica, una nueva ronda de estímulo o QE3 estaría justificada".
La primera reacción del mercado fueron alzas para la renta variable y también para el euro, que aprovechó la debilidad del dólar para rebasar los 1,25 dólares. Sin embargo, al cierre sólo se mantuvo la euforia en el terreno de las divisas y en el caso del Nasdaq 100, porque el Dow Jones cerró con un descenso del 0,2% y el S&P 500 prácticamente plano. "Ha sido una jornada mixta, con Apple y el Nasdaq manteniendo el sueño de los toros intacto", señala Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora A. F.
Y en la agenda...
La jornada viene cargada de datos macroeconómicos en Europa. En Alemania se publica el PIB del segundo trimestre de 2012, al igual que el índice de demanda interna y exportaciones. También conoceremos el PMI manufacturero del mes de agosto en Francia, Alemania y la Eurozona. Además, se dará a conocer el índice de confianza al consumo del mes de julio en la zona euro.
En EEUU se publicarán las peticiones semanales de subsidio por desempleo.