LISBOA, 11 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
General Motors (GM) dejará de producir en su planta de Azambuja (Portugal) en diciembre y trasladará la producción --unos 75.000 vehículos comerciales ligeros al año-- a sus instalaciones en Zaragoza, anunció hoy la compañía.
La noticia fue confirmada por el vicepresidente del área industrial de GM Europa, Eric Stevens, que confirmó que la producción del modelo Opel Combo se transferirá a partir de esa fecha a la fábrica de Zaragoza.
El cierre de la fábrica portuguesa supondrá el despido de 1.100 trabajadores, pero GM justifica la decisión asegurando que si la producción del "Combo" se mantuviese en Azambuja la empresa tendría pérdidas operativas de unos 35 millones de euros anuales. "No podemos continuar perdiendo tanto dinero como en los últimos años; queremos sobrevivir", afirmó.
"La transferencia de la producción a Zaragoza comenzará en diciembre de este año, cuando la fábrica de Azambuja cierre las puertas", anunció Eric Stevens a los periodistas, antes de confirmar que los proveedores portugueses del Combo van a continuar trabajando con GM Europa en la fábrica española.
El grupo estadounidense dice haber informado a sus empleados en Portugal del cierre, que coincidirá con el periodo de vacaciones de invierno, y argumenta que los altos costes logísticos en la planta de Azumbuja y el ahorro a través de las sinergias generadas por la producción conjunta en España justifican la decisión.
El Gobierno portugués había anunciado que si GM abandonaba sus compromisos antes del plazo fijado en el acuerdo firmado hace dos años tendría que pagar una indemnización al Estado de unos 30 millones de euros. Sin embargo, la filial europea de la compañía estadounidense asegura que el importe que tendrán que devolver será bastante inferior, aunque el vicepresidente no quiso ofrecer ninguna cifra, argumentando que las negociaciones con el Estado todavía están en curso.
POSPONE EL CIERRE A DICIEMBRE.
GM explica que la instalación de Azambuja es pequeña, lo que quiere decir que los costes generales y fijos por unidad son muy elevados. Además, la base de proveedores se encuentra en España, Alemania y otros países, esto es, lejos de Portugal, de modo que el gasto en logística es mayor. "Existe una penalización constante de casi 500 euros por vehículo en el caso de que se continuara produciendo en Portugal", afirma.
En todo caso, GM ha aceptado ampliar en dos meses la fecha del cierre previsto, hasta diciembre, en lugar de octubre. Además, asegura que trabajará con los empleados locales y sus representantes sindicales para llegar a un acuerdo de transición que respete las necesidades sociales de los trabajadores afectados. En este sentido, se comprometerá en iniciativas como la formación.