Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sigue en números rojos: el Dow Jones pierde el 0,51% al cierre

La bolsa de Nueva York ha cerrado otra jornada sin ganancias. Así, el Dow Jones, su principal indicador, ha perdido el 0,51% al cierre de la sesión, hasta las 13.204 unidades. Por su parte, el compuesto Nasdaq ha caído un 0,29% mientras que el selectivo S&P ha bajado un 0,35%.

Tras un arranque de sesión con tímidas ganancias, animado por el buen desempeño de las bolsas europeas, Wall Street borró los avances hacia la media sesión, y terminó ampliando los retrocesos en la recta final de la jornada.

Arrastrado por el tecnológico, que se dejó en su conjunto el 0,41%, la inmensa mayoría de los sectores del parqué neoyorquino se tiñeron de rojo, como el energético (-0,46%), mientras que cerraron con avances el financiero (0,25%) y el de materias primas (0,15%).

Entre los treinta componentes del Dow Jones lideraron los descensos la operadora Verizon (-1,85%), la farmacéutica Merck (-1,85%), el grupo de entretenimiento Disney (-1,61%) o el gigante minorista Walmart (-1,2%).

Al otro lado de la tabla encabezaron los avances JPMorgan Chase (1,79%), la tecnológica Cisco (1,16%), el grupo alimentario Kraft (0,83%), Bank of America (0,49%) y la cadena de restaurantes de comida rápida McDonald's (0,4%), entre otros.

Fuera de ese índice destacó la caída del 1,38% de Best Buy, después de que la cadena de tiendas de artículos electrónicos Best Buy no convenciera hoy a los analistas con sus últimos resultados trimestrales.

Apple se dejó también el 1,34% hasta 656,22 dólares la acción, un día después de haberse convertido en la empresa con mayor capitalización bursátil de la historia al tocar los 623.520 millones de dólares.

Por su parte, Facebook retrocedió con fuerza el 4,25% hasta los 19,41 dólares la acción, después de conocerse que el multimillonario inversor Peter Thiel se ha desprendido de casi 400 millones de dólares en acciones de la red social.

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 96,68 dólares, el oro ascendió a 1.642,9 dólares la onza, el dólar perdía terreno ante al euro, que se cambiaba por 1,2465 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años progresaba al 1,80%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky