Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex mantiene alzas a media sesión, la prima de riesgo baja

MADRID (Reuters) - El Ibex-35 mantenía el lunes a media sesión el tono alcista de las últimas sesiones de la mano de una caída de la prima de riesgo, entre crecientes expectativas de una intervención del Banco Central Europeo para reducir los costes de endeudamiento de España e Italia.

A falta de detalles sobre el plan del BCE, del que este fin de semana se filtró que pasaría por intervenir en los mercados de bonos periféricos cuando se superara cierto diferencial con respecto a los alemanes, el optimismo parecía instalado en la renta variable.

El Ministerio de Finanzas alemán dijo sin embargo el lunes que no estaba al corriente de ningún plan del BCE encaminado a los diferenciales de los bonos de países miembro de la zona euro en apuros.

"Son especulaciones, pero la bolsa se las ha querido creer, acrecientan la posibilidad de un rescate 'suave' para España", dijo Soledad Pellón, estratega de mercados de IG Markets.

"La mejora de la deuda está haciendo avanzar la renta variable, pero las subidas no son tampoco muy importantes", añadió.

A las 1155 horas, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán se situaba en 466 puntos básicos (pb), más de 30 pb por debajo de las últimas transacciones del viernes, mientras el rendimiento del bono referencial a 10 años caía hasta el 6,20 por ciento, frente al 6,49 por ciento del viernes.

En este contexto, el Tesoro español emite el martes Letras a 12 y 18 meses, y operadores prevén que pague bastante menos por colocarlos, al producirse la subasta en un clima favorable de mercado.

Los títulos del Ibex-35 operaban a media sesión mayoritariamente al alza, acumulando nuevas subidas tras las registradas en las últimas sesiones, y el selectivo ganaba un 0,5 por ciento, a 7.598 puntos a las 1207 horas.

El sector bancario operaba mixto, con algunas acciones devolviendo parte de sus recientes subidas. Así, Santander y Sabadell subían un 0,54 y un 0,78 por ciento, respectivamente, mientras que BBVA y Caixabank se dejaban un 0,5 y un 0,2 por ciento, respectivamente.

También cotizaba en rojo la nacionalizada Bankia, que ha registrado fuertes subidas en recientes sesiones al capitalizar las expectativas de una pronta inyección de liquidez, y perdía un 4,83 por ciento.

En el sector de las constructoras, ACS sumaba un 1,59 por ciento, mientras que FCC se anotaba un 3,21 por ciento tras saltar un 10,91 por ciento la jornada anterior. FCC dijo el viernes que se ha adjudicado dos contratos de construcción de líneas de Alta Velocidad (AVE) por importe de 123 millones de euros.

Ferrovial que anunció la venta de un 10 por ciento de BAA al fondo de inversión Qatar Holding, caía un 0,39 por ciento tras avanzar un 5,88 por ciento en la jornada de cierre semanal.

Entre los pesos pesados del selectivo, Telefónica marcaba un alza del 1,03 por ciento, Iberdrola del 1,19 por ciento e Inditex del 0,54 por ciento.

Repsol se situaba entre los valores en rojo del Ibex, al perder un 0,44 por ciento.

Por su parte, el grupo de ingeniería Abengoa, que ha sufrido un fuerte castigo en Bolsa en los últimos meses, era el valor de mejor comportamiento, con un alza de un 8,29 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky