Dia consiguió ayer marcar otro hito en su breve historia bursátil, que apenas supera el año: aprovechando la racha del Ibex 35 se anotó ganancias del 2,72 por ciento, batiendo un nuevo máximo histórico en los 4,31 euros. Pero no es la única.
Contra todo pronóstico, agosto ha traído consigo más euforia que dramas. Muy lejos queda el verano de 2011, con la prima de riesgo desbocada y la bolsa en caída libre. En esta ocasión, cuando podía temerse lo peor, los mercados están demostrando fuerzas inesperadas.
Ni la virulencia de la crisis económica, que vuelve a azotar con fuerza a Europa, ni el mal año del Ibex han conseguido frenar en España a los cuatro fantásticos del selectivo: Dia, Grifols, Inditex y Amadeus, junto con Viscofan en el IGBM. Las cinco firmas han conseguido el más difícil todavía: elevar su cotización hasta máximos históricos; situación que contrasta con el conjunto del Ibex, en el que sólo nueve valores aguantan en positivo en 2012.
Hacia nuevas cotas
Todas ellas aprovecharon el rally de la bolsa en las últimas jornadas de julio y las primeras de agosto para marcar sus respectivos hitos. Para no desentonar con su espectacular año en los parqués, Grifols fue quien abrió la veda el 31 de julio al situar su cotización al cierre mensual en los 25,34 euros. Posteriormente siguieron su recorrido Viscofan, imitada por Amadeus el 6 de agosto e Inditex el día 7.
Sin embargo, los mercados se dieron en las dos últimas semanas un pequeño respiro, con una corrección lateral que anticipaba nuevas ganancias. Los inversores también aprovecharon este parón para realizar una recogida de beneficios en estos valores. Pero los números verdes regresaron ayer con fuerza a los parqués, con el Ibex superando los 7.400 puntos, lo que vuelve a colocar los máximos históricos en el punto de mira de las estas compañías, ¿podrán revalidarlos?
De todas ellas, sólo Amadeus y Dia (ambas incluidas en Eco 10 y elMonitor) reciben una recomendación de compra por parte del consenso de mercado que recoge FactSet; el resto son todas un mantener. Por otra parte, su buena evolución en los parqués ha provocado que coticen cerca de sus respectivos precios objetivos, por lo que apenas gozan de recorrido alcista. Sin embargo, los analistas van revisando lentamente sus valoraciones al alza para adecuarlas a la realidad del mercado.
A pesar de todo, los máximos históricos siguen por encima de las estimaciones de los expertos, ya que únicamente el valor teórico que otorgan a Dia es superior al de su hito histórico.