NAVACERRADA (MADRID), 11 (EUROPA PRESS)
El ex presidente del Gobierno y presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, calificó hoy de "tímida" la reforma laboral pactada entre el Gobierno y los agentes sociales, y consideró que el acuerdo "se ha dejado importantes temas en el tintero".
Aznar, que intervino en un curso organizado por la Fundación que preside para presentar al secretario general de CC.OO., José María Fidalgo, subrayó que su etapa de gobierno fue una de las "más fructíferas" en pactos sociales, como el acuerdo de pensiones logrado en octubre de 1996.
El ex jefe del Ejecutivo, que dedicó varios elogios a la persona de Fidalgo, también se refirió a la situación económica actual, advirtiendo de que existen importantes "señales de alarma", entre las que citó la elevada tasa de inflación, el exceso de gasto, la falta de productividad y el déficit exterior.
"Una economía no puede aspirar a vivir de la inercia y de las rentas del pasado sin hacer nada o prácticamente nada. España necesita algo más, algo más que la inercia del pasado, algo más que vivir de las rentas. Necesita reformas que introduzcan mayor liberalización y mayor flexibilidad, porque ese es el camino más adecuado para lograr más solidaridad y oportunidades del empleo", concluyó.
Relacionados
- Reforma laboral necesaria, pero no mejora competitividad-Informe
- Economía/Laboral.- La reforma laboral no mejorará la productividad ni la competitividad, según un informe de PWC
- Economía/Laboral.- Mañana entran en vigor las medidas centrales de la reforma laboral
- Los diputados dan luz verde a la reforma laboral y el plan antifraude
- Economía/Laboral.- UGT celebra la convalidación de la reforma laboral pero pide al Parlamento que respete el texto